Cultura

Revueltas: 120 años de su nacimiento

Música

Los musicólogos dicen que compuso sus obras más importantes en la década de 1930 a 1940.

Inmortalizado por obras como La noche de los mayas, Sensemayá Redes, el compositor Silvestre Revueltas nació el 31 de diciembre de 1899, hace 120 años.

Revueltas pertenece a una de las familias más peculiares que ha dado este país, ya que sus hermanos destacaron por su actividad artística, política y cultural.

Desde niño Silvestre dio amplias muestras de su habilidad con el violín. Estudió este instrumento y composición en el Conservatorio Nacional de Música. Sus primeras obras las escribió a los 16 años.

Junto con su intensa preparación musical, Silvestre Revueltas se conectó con los movimientos de izquierda. Después de estudiar en Estados Unidos, volvió en 1923 a México, donde el secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, emprendió las misiones culturales. Con ellas llevó los beneficios de la cultura y la educación a todos los ámbitos de la sociedad, sobre todo a los más pobres. En esta época, el músico se hizo amigo de  Carlos Chávez.

Tras varios años como concertista, Revueltas se reveló de pronto como un gran compositor, al dar a conocer la pieza para orquesta de cámara Batik, una mezcla ecléctica con influencia de Debussy y Arnold Schönberg.

Sus obras más importantes, en opinión de los musicólogos, las compuso de 1930 a 1940, año en el que murió. Entre éstas se encuentran La noche de los mayas, Sensemayá, Cuauhnáhuac, Esquinas, Janitzio, Danza geométrica, Ventanas y Redes, que lo dio a conocer mundialmente y lo convirtió en uno de los primeros compositores para música de cine en nuestro país. 

Sensemayá, una pieza emblemática

Homenaje a Federico García Lorca se estrenó en el Palacio de Bellas Artes en 1936, tres meses después del asesinato del poeta, y Sensemayá se convirtió en una de las composiciones mexicanas más importantes y la más popular de su autor. La pieza ha sido dirigida por Leopold Stokowski, Leonard Bernstein, Eduardo Mata, Esa-Pekka Salonen o Gustavo Dudamel.

A estas obras le siguieron La noche de los mayas y varios trabajos para cine. Se dice que antes de fallecer trabajaba en un ballet basado en los grabados de José Guadalupe Posada.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.