Cultura

Reflexionan sobre ciencia e historia en revista cuatrimestral del Colegio Mexiquense

“El conocimiento que se queda entre unos cuantos es ineficiente", dijo Cesar Camacho, presidente del Colegio Mexiquense.

Este 2021 el Colegio Mexiquense estrenó la revista “Korpus 21”, publicación cuatrimestral que difunde el trabajo de especialistas en historia y ciencias sociales en un formato accesible para el público en general, afirmó Cesar Camacho, presidente del Colegio Mexiquense.

“El conocimiento que se queda entre unos cuantos es ineficiente, su divulgación es una obligación ética de quienes lo generamos, transmitir temas complejos de forma sencillas, en cada número se pondrá énfasis a un tema específico y habrá oportunidad de publicar artículos generales”.

La primera edición, dijo, está dedicada a los 500 años de la conquista de Tenochtitlán, por lo que reunieron textos de especialistas en la materia como Clementina Battcock, Miguel Pastrana Flores, Manuel Hermann Lejarazu, Andrés Enrique Centeno Vargas, Hugo García Capistrán y Sergio Ángel Vásquez.

Adelantó que en el segundo número retomarán la experiencia social de la pandemia, “no como un análisis científico o médico, sino sobre los efectos colaterales desde las relaciones interpersonales hasta la educación”.

Para la última edición del año abordarán los fenómenos en torno a la consumación de la independencia en el marco de las celebraciones por los 200 años, “con el reto de repensar el fenómeno, encontrar nuevos enfoques, reinterpretar hechos”.

El entrevistado señaló que instancias como el colegio financiados con recursos estatales y federales están obligadas institucional y éticamente a compartir sus hallazgos, acercar información útil de nivel, interesante y digerible de forma que responda dudas e inquietudes.

“Es nuestra responsabilidad, por eso el reto de la revista es que lo entendamos los no especialistas, que no sea sofisticado pero sí rigurosa, exigente pero al mismo tiempo que siempre sea accesible”.

Por lo anterior, celebró el interés de los participantes que colaboran de forma voluntaria en este proyecto para compartir con la sociedad sus análisis y fomentar en ellos el hambre por saber y conocer más.

“Lo que queremos es que la gente lo analice y lo conozca, para que al final se hagan de un punto de vista, se queden con una visión personal, que haya apetito por saber”.

Quienes estén interesados en conocer esta propuesta pueden adquirirla en la librería del Colegio Mexiquense en sus sedes de Toluca y Zinacantepec, o consultar la versión digital que se puede descargar de forma gratuita en su plataforma oficial.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.