El legado del artista Manuel Felguérez en Monterrey será recordado en un homenaje virtual, que el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (Ceiida) ofrecerá este domingo.
Manuel Felguérez Barra (Valparaíso, Zacatecas 1929 - 2020) fue un pintor y escultor considerado uno de los artífices del movimiento artístico llamado "La Ruptura". En Nuevo León dejó múltiples esculturas en espacios públicos y obras en distintas colecciones.
Para recordar el trabajo del artista zacatecano, se realizará una charla donde participarán el crítico de arte Xavier Moyssén y de Pilar García, curadora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, moderados por la directora del Ceiida, Marcela Quiroga.
En 2019, Felguérez y su esposa Mercedes Oteyza acudieron a la Universidad de Monterrey para reinaugurar Teorema Lunar, una escultura de acero de 23 metros de alto que hoy luce en la explanada principal del Edificio Estoa.
Otra de sus esculturas públicas, y quizás menos conocida, es la escultura monumental ubicada a espaldas del Poder Judicial de la Federación, en el cruce de la avenida Constitución y Pino Suárez.
La obra formó parte de la primera Ruta Escultórica de Monterrey, ubicándose en las antiguas oficinas de Alfa. Cuenta con 8 metros de alto, está formada de hierro policromado y se instaló en 1982, según el libro Manuel Felguérez. Obra Pública, de Jaime Villarreal.
El vestíbulo del Planetario Alfa cuenta con el mural El espejo, una obra que se instaló en 1979 con más de cinco metros de largo. La pieza fue restaurada recientemente.
A su vez, espacios como el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) expusieron su trabajo con El límite de una secuencia (1997).
La Casa Universitaria del Libro, por su parte, recordó la exposición Espacio múltiple que recibiera en 2012.
Manuel Felguérez Barra falleció el 8 de junio, presuntamente, afectado de covid-19.
La charla será transmitida por las redes sociales de @CulturaUANL a las 18:00 del 14 de junio.