Las estadísticas de contagios por covid-19 en Nuevo León van a la alza, la Secretaría de Salud del Estado informó que este sábado se sumaron 202 nuevos casos y 6 muertes provocadas por esta enfermedad, alcanzó otro récord de contagio diario.
Las cifras totales en la entidad son de 4 mil 781 casos positivos y 179 decesos por coronavirus, así lo destacó el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos.
En su informe diario, De la O Cavazos recordó que los niños también son sector vulnerable al covid, por ello hizo el llamado a protegerlos.
"Los niños de todas las edades tienen riesgo de enfermar, obviamente es menos frecuente que en los adultos, solo el 3 por ciento de los casos de todo el país son infantes y han fallecido 57 niños", expresó.
En la entidad, refirió que tiene el registro que 228 menores de 18 años con coronavirus.
A este 13 de Junio, de los casos registrados se tiene que 2 mil 608 corresponden al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y 2 mil 173 de Hospitales y Laboratorios privados.
Los casos sospechosos en esta ocasión suman ya los 850, lo que representa que en la entidad ya se han realizado 48 mil 84 pruebas de detección.
Ante rumores de brotes que se han dado en la Clínica 2 del IMSS, el funcionario descartó está situación y que solo se tratan de casos aislados, será este domingo cuando acuda a realizar una supervisión al lugar.
El funcionario mencionó que en su recorrido realizado en la Casa INDI, se detectó que dos de los afectados presentaban un estado de salud delicado, por ello se trasladaron al Hospital Metropolitano, para una mejor atención.
Mientras que 88 migrantes fueron enviados al Centro Comunitario Bicentenario, en donde se les vigilará para evitar cualquier otro contagio.
De la O Cavazos aceptó que el atraso en resultados de pruebas se debió a qué las unidades presentaron sobresaturación, sin precisar fecha, comentó que se estará regularizando el servicio en próximos días.
Presentan buenos resultados el tratamiento de plasma en pacientes en NL
Al ser uno de los pioneros en México en establecer un tratamiento contra el covid-19 con base a plasma, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, informó que esta acción ha tenido muy buenos resultados.
"Nuevo León fue el primer estado que tuvo el sistema de plasma, sin autorización lo hicimos porque la salud es lo más importante", expresó.
En la entidad, 40 pacientes han sido beneficiados con este tratamiento, aclaró que al menos 85 por ciento de los tratamientos suministrados han desarrollado resultados favorables.
El secretario informó que se estarán apoyando en próximos días en pruebas serológicas para detectar a más pacientes positivos.