La mañana del miércoles 15 de enero, la embajada de México en el Reino Unido, emitió un comunicado en donde informó que se mantiene contacto con las autoridades británicas para dar con el paradero del poeta mexicano Julio Trujillo, quien fue reportado como desaparecido en Inglaterra; un día después supuestamente fue encontrado muerto.
"En relación con el caso del ciudadano mexicano residente en el Reino Unido, Julio Trujillo, se mantiene contacto con las autoridades británicas para dar seguimiento a las acciones destinadas a su localización", se lee en el escrito La embajada de México en el Reino Unido.


¿Qué le pasó a Julio Trujillo, poeta mexicano?
Julio Trujillo fue reportado como desaparecido por la policía de Devon y Cornwall mientras se encontraba en Inglaterra.
El poeta mexicano de la UNAM fue visto por última vez en la zona de Mousehole, Inglaterra, cerca de Penzance, Cornualles, a las 09:30 horas del viernes 10 de enero.
"Se cree que lleva un jersey beige, una chaqueta de lana beige, vaqueros y botas estilo 'Timberland'. Se sabe que Julio frecuenta las zonas costeras", escribieron las autoridades británicas.
La policía británica compartió en su página web el siguiente texto hace unas horas:
"El cuerpo de un hombre ha sido localizado en Sennen el jueves 16 de enero. Su muerte no está siendo tratada como sospechosa y se está preparando un expediente para el forense. Está previsto que se lleve a cabo la identificación formal. La familia de Julio Trujillo, de 55 años, de Mousehole, quien fue reportado como desaparecido el viernes 10 de enero, ha sido informada".
Mientras que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentó el deceso del poeta y editor Julio Trujillo y recordó sus libros: “Una sangre”, “El perro de Koudelka”, “Bipolar”, o “Jueves”.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamenta el deceso del poeta y editor Julio Trujillo. En libros como “Una sangre”, “El perro de Koudelka”, “Bipolar”, o “Jueves” articuló una búsqueda por desentrañar lo esencial. En sus versos, la observación se erige como… pic.twitter.com/v9wD3Khkof
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) January 17, 2025
Biografía de Julio Trujillo: quién fue y grado de estudios
Julio Trujillo, de 55 años, es un poeta y escritor. Nació en la Ciudad de México, México, el 16 de septiembre de 1969. Es residente de Reino Unido, donde fue reportado como desaparecido.
De acuerdo con el Periódico de Poesía, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julio Trujillo cursó la licenciatura de Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM, institución que lo lleva a formarse como poeta y por lo que más adelante se dedicó a la edición de suplementos y revistas culturales, como la Revista de la Universidad de México.
Fue director de Revista Mexicana de Cultura y El Nacional; coordinador editorial de El Huevo; jefe de redacción de Letras Libres; director editorial de la DGP-Conaculta; becario del INBA, 1993, y del FONCA, 1994 y 1996; miembro del SNCA desde 2004.
El poeta mexicano es autor de los libros Una sangre (Trilce, 1998), Proa (Marsias, 2000), El perro de Koudelka (Trilce, 2003), Sobrenoche (Taller Ditoria, 2005), Bipolar (Pre-Textos, 2008), Pitecántropo (Almadía, 2009).
Ex profeso (Taller Ditoria, 2010), La burbuja (Almadía, 2013), El acelerador de partículas (Almadía, 2017) y Jueves (Trilce, 2020).
Además, fue galardonado con los siguientes premios:
- Premio de Poesía Punto de Partida 1991
- Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 1994 por Una sangre
- Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro por Detrás de la ciudad y antes del cielo.

APC