Cultura

Llega la edición 40 del FICG y acapara la agenda cultural para Jalisco de esta semana

Del 6 al 14 de junio, la capital jalisciense será nuevamente el epicentro de la industria cinematográfica

Cuatro décadas de trayectoria no son un simple aniversario, sino una conquista. El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) ha trascendido su papel como vitrina del séptimo arte para convertirse en el hub creativo y financiero más relevante del cine iberoamericano.

Del 6 al 14 de junio, la capital jalisciense será nuevamente el epicentro de la industria cinematográfica, con Portugal como país invitado y un programa que refuerza su posición como "oasis fílmico".

La cinta inaugural, Soy Frankelda —el primer largometraje mexicano en stop motion— simboliza la innovación y el talento nacional.

Gala inaugural

  • Lugar: Auditorio Telmex (Obreros de Cananea 747, Zapopan)
  • Fecha: Viernes 6 de junio
  • Horario: 19:00 horas

Un homenaje vibrante al flamenco

El espectáculo Love Flamenco llega a Guadalajara para rendir tributo a los grandes maestros del flamenco, fusionando tradición y contemporaneidad.

Love Flamenco es un espectáculo donde el baile se entrelaza con las composiciones de leyendas como Paco de Lucía, Camarón de la Isla y Lola Flores.

  • Fecha: viernes, 6 de junio
  • Lugar: Teatro López Tarso (Av. 16 de septiembre 868)
  • Horario: 18:00 horas

Una avalancha de diversión y fantasía

El teatro se transforma en un mundo de fantasía con Slava’s Snowshow, un espectáculo único que borra las barreras entre el escenario y el público, sumergiendo a grandes y pequeños en un universo surrealista donde la emoción y la nostalgia toman el protagonismo.

A través de la música, la expresión corporal y elementos visuales impactantes, la obra crea un diálogo silencioso, pero profundamente emotivo con el espectador. La nieve, omnipresente en momentos clave, envuelve al público en una atmósfera onírica que evoca la pureza de la infancia. El espectáculo es un recordatorio de que la magia existe y está al alcance de todos.

  • Lugar: Teatro Diana (Avenida 16 de Septiembre 710)
  • Fechas: Del miércoles 4 al domingo 8 Junio
  • Horario: 20:30 horas

Tiago PZK encenderá la ciudad con su ritmo urbano

El fenómeno musical Tiago PZK está listo para conquistar a Zapopan con un concierto lleno de energía y sus mayores éxitos. El evento promete una noche inolvidable para los amantes del trap y el reggaetón.

Con un estilo único y una conexión auténtica con su audiencia, el artista argentino ha consolidado su carrera gracias a colaboraciones con grandes figuras de la música urbana y éxitos virales en plataformas digitales.

  • Fecha: Miércoles 4 de junio
  • Lugar: Auditorio Telmex, Zapopan
  • Horario: 21:00 h

Martes de Glamour: La lucha libre se viste de gala

La lucha libre en vivo es una experiencia incomparable: el olor a mentol, el grito de "¡¡Dale!!" resonando en las gradas, el impacto de los golpes y la emoción de ver a los ídolos de cerca. La Arena Coliseo es el lugar donde la pasión se convierte en parte del show.

La tradicional función de Martes de Glamour del CMLL llega una vez más para demostrar por qué la lucha libre es una de las tradiciones más vibrantes y emocionantes de la cultura popular mexicana. Guadalajara, cuna de grandes leyendas del pancracio, será testigo de un encuentro cargado de acrobacias, técnica y drama en el cuadrilátero.

En el cartel está incluido Atlantis vs. Satánico; Gallo Jr vs. Arlequin; Blue Panther, El último Guerrero.

  • Fecha: Martes 3 de junio
  • Horario: 20:30 p.m.
  • Lugar: Arena Coliseo de Guadalajara

Impulsan el liderazgo femenino en Jalisco

En un sector históricamente dominado por hombres, el Ciclo de Mujeres Empresarias: En la Industria Tech surge como un espacio clave para visibilizar y potenciar el liderazgo femenino en el ecosistema tecnológico.

El ciclo incluirá: conferencias magistrales con mujeres referentes del sector, taller práctico para desarrollar habilidades clave, conversatorio con casos de éxito reales y espacios de networking para crear conexiones valiosas. Entrada gratuita.

  • Fecha: viernes 6 de junio
  • Lugar: REDi Zapopan – Edificio DG, planta baja
  • Horario: 10:00 a 14:00 horas

La última diva

Un homenaje a Silvia Pinal, ícono del cine mexicano. La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita a descubrir "El Muro del Crítico", una exposición dedicada a la legendaria actriz Silvia Pinal, figura clave de la Época de Oro del cine nacional.

La exposición ofrece un fascinante recorrido por su extraordinaria carrera artística a través de: Fotografías y carteles de sus películas más emblemáticas, críticas y reseñas de su trayectoria artística y material audiovisual de sus participaciones en cine, teatro y televisión

  • Fecha: Lunes 2 a viernes 6 de junio
  • Lugar: Mediateca Emilio García Riera, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
  • Horario: 9:00 a 17:00 h.

Arte de clase mundial en Zapopan

Consolidando a Zapopan como epicentro del arte contemporáneo en México, se inauguró la exposición de José Dávila.

En colaboración con el reconocido curador internacional Jérôme Sans, esta muestra presenta una revisión introspectiva de 25 años de trayectoria del artista jalisciense José Dávila, quien regresa a su ciudad natal con una propuesta que explora la permanencia y el equilibrio a través de esculturas monumentales, el diálogo entre fuerzas naturales y culturales en obras que combinan pintura, escultura e instalación. Una reflexión sobre la transformación material y conceptual

  • Fecha: martes 3 de junio
  • Lugar: Estación MAZ (Hidalgo 352, zona centro de Zapopan).
  • Horario: 10:00 a 18:00 horas

Reflexión artística en tiempos de crisis ecológica

El MAZ y Estación MAZ reafirman su papel como espacios culturales abiertos a la comunidad, impulsados por el Gobierno de Zapopan.

Bajo la curaduría de Helena Chávez Mac Gregor, esta muestra presenta cuatro proyectos recientes de la destacada artista inglesa-mexicana Melanie Smith, incluyendo dos obras inéditas. A través de videoinstalaciones, pintura y dibujo.

Con una mirada crítica y poética, la exposición explora la compleja relación entre naturaleza y cultura, abordando temas urgentes como: El extractivismo y sus consecuencias, la biodiversidad en riesgo y la coexistencia en la era de crisis ecológica.

  • Fecha: Desde el martes 3 de junio
  • Lugar: Estación MAZ (Hidalgo 352, zona centro de Zapopan).
  • Horario: 10:00 a 18:00 horas

Taller: Hilando y tejiendo historias

Un espacio para crear y compartir historias a través del tejido, combinando tradición, creatividad y narrativa. Donde los hilos se convierten en palabras y las tramas en relatos

Este innovador espacio combina el arte textil con la narración oral, invitando a los participantes a: Crear piezas tejidas con técnicas tradicionales, desarrollar historias a partir de texturas y patrones y conectar con la memoria colectiva a través de los tejidos.

  • Fecha Jueves 5 de junio
  • Lugar: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" (Periferico Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Zapopan)
  • Horario: 10:00 horas

OV​


Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.