Cultura

Antonio, el poblano que hizo escenarios para 'Pinocho' de Guillermo del Toro

Entrevista

Conoce a Antonio Pedroche, el originario de Puebla que aparece en los créditos del largometraje nominado a 'Mejor Película Animada' en los premios Oscar 2023.

Originario del municipio de Atlixco, ubicado en Puebla, Antonio Pedroche Aguirre es uno de los tres poblanos que participaron en la producción de la película Pinocho de Guillermo del Toro, un filme que ha recibido la ovación de la crítica y el trabajo se ha visto reflejado en la temporada de premios del cine; mismo que hoy está nominado a los premios Oscar 2023.

Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Melanie Torres
Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Melanie Torres

El joven poblano diseñó y creó las maquetas en las que se desarrolló una parte de la historia del niño de madera que desea ser un niño de verdad.

¿Quién es Antonio Pedroche?

Antonio Pedroche es un diseñador gráfico que adquirió los conocimientos en stop motion, técnica en que se realizó Pinocho.

Su habilidad ha quedado inmortalizada en otros trabajos, entre ellos, 'Inzomnia', una cinta de animación del director Luis Téllez en el año 2017, que aún no ha sido estrenada, sin embargo, ello lo catapultó a la producción del cineasta Guillermo del Toro.

"Mi participación dentro de la industria de la animación ya tiene un rato, llevo alrededor de 12 años, dentro de la industria. Realmente ha sido un camino de mucho trabajo, de mucho esfuerzo. Específicamente mi labor dentro de los proyectos animados tiene que ver con la creación de los escenarios, el diseño, la logística y la elaboración de las maquetas para stop motion", comentó el diseñador en entrevista para MULTIMEDIOS.

Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Melanie Torres
Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Melanie Torres

En 2020 se unió al ejército que hizo magia en el Taller de Chucho en Guadalajara, lugar en que concentró su ingenio para aportar los escenario del que, quizá es uno de los momentos cruciales dentro de la cinta, es decir, cuando Pinocho es recibido por un grupo de conejos en una especie de limbo después de la muerte. Una labor que fue desarrollada durante tres meses.

"Guillermo decidió mandar una parte de su película y fue muy importante, muy interesante lo que se mandó a México, lo que se mandó a Guadalajara a trabajar. Digamos que no seguía la misma línea que se estaba realizando en Portland en Estados Unidos. Realmente fue algo increíble porque nos dio la oportunidad, no sólo a mí, sino a toda la industria de la animación en México, gracias a esto podemos levantar la voz y mencionarle al mundo que se pueden realizar películas interesantes en México".

Aunque el trabajo empleado en Pinocho fue complicado fotograma por fotograma, Antonio asegura que la perseverancia es indispensable para construir una realidad a partir de los sueños y reconoció que México puede ser cuna importante para la animación.

"Yo cuando me iba a imaginar que iba a poder participar en una película de esta magnitud. Hay que pensar que los sueños realmente se pueden cumplir, pero todo es a base de mucho, mucho esfuerzo"

Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Especial
Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Especial

Es así como un pedacito de Puebla aparece en los créditos del largometraje que ya es reconocido en los Premios Oscar con una nominación importante.

"Es una satisfacción increíble porque te das cuenta todo lo que has hecho, todo lo que has trabajados todos estos años rinde frutos, eso es lo más importante que no nos dejemos vencer. Yo lloré cuando fui a la premiere en Guadalajara, a la alfombra roja, tuve que ir y yo lloré cuando vi mi nombre, cuando vi lo que yo hice"

Por cierto, el diseñador narró que no tuvo la oportunidad de conocer en persona al cineasta Guillermo del Toro, ya que la realización del filme ocurrió durante el periodo crítico de la contingencia sanitaria. Actualmente, Antonio imparte clases de animación en planteles privados como la Universidad Iberoamericana y la Universidad del Valle de Puebla, además, cuenta con un taller de animación.

Los cierto es que cada cuadro de las escenas de Pinocho tiene detalles excepcionales, cada minuto resguarda una pasión inmensurable por el arte de la animación, de ahí que la cinta tardó 15 años en concretarse.

Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Especial
Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Especial

Pinocho, la película que demoró 15 años


La cinta animada, que le tomó 15 años de trabajo al cineasta originario de Guadalajara, ha gozado de mucha atención incluso desde antes de su estreno, pues los actores que le prestaron sus voces a los personajes son de primer nivel, por ejemplo: Gregory Mann (Pinocho), Ewan McGregor (Grillo), David Bradley (Geppetto), Tilda Swinton (La Muerte) y Finn Wolfhard (Candlewick), por mencionar algunos.

Pinocho de Guillermo del Toro buscará llevarse la estatuilla dorada a Mejor Película Animada, categoría en la que competirá contra Marcel la concha con zapatos, El gato con botas: el último deseo, The Sea Beast y Red.


Las nominaciones de PInocho de Guillermo del Toro al Oscar
Pinocho de Guillermo del Toro, nominado al Oscar (Especial).

¿Dónde ver 'Pinocho' de Guillermo del Toro?

La película de stop-motion se estrenó el 9 diciembre del año pasado en la plataforma de streaming Netflix, donde actualmente se puede disfrutar desde casa.

Ellos hacen las voces en 'Pinocho', de Guillermo del Toro (Netflix).
'Pinocho', de Guillermo del Toro (Netflix).

La historia de Guillermo del Toro explora el duelo, la desobediencia, la pérdida de un hijo, la identidad y la búsqueda de la libertad.

Además, a lo largo de la trama el director cuestiona temas como la guerra y las expectativas de los padres hacia sus hijos.

Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Melanie Torres
Antonio Pedroche, el poblano que creó escenarios para Pinocho | Melanie Torres



CHM

Google news logo
Síguenos en
Israel George
  • Israel George
  • Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.