Cultura

Magdala, proyecto mexicano en Tierra Santa llega a 50 millones de peregrinos

Magdala el centro católico que alberga a peregrinos en lo que fue una de las primeras sinagogas de de Tierra Santa llegó a los 50 millones de visitantes.

El éxito de Magdala es tal que de acuerdo con plataformas de reservaciones de hospedaje las habitaciones están agotadas hasta septiembre.

La congregación religiosa de Los Legionarios de Cristo resaltó que el llegar a los 50 millones de peregrinos es resultado del trabajo en equipo de voluntarios, arqueólogas, consagradas y bienhechores que han apoyado la formación del recinto.

Magdala el centro católico que alberga a peregrinos en lo que fue una de las primeras sinagogas de de Tierra Santa llegó a los 50 millones de visitantes.
Magdala el centro católico

El Sacerdote Javier Solana, recordó que en el 2009, al inicio de las obras del Magdala Center, surgió uno de los hallazgos arqueológicos religiosos más importantes en los últimos 50 años.

Junto con la arqueóloga mexicana Marcela Zapata-Meza y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, encontraron un pueblo judío del primer siglo, identificado como la antigua ciudad de Magdala, donde muy probablemente Jesús estuvo predicando y conviviendo con los habitantes.

Magdala el centro católico que alberga a peregrinos en lo que fue una de las primeras sinagogas de de Tierra Santa llegó a los 50 millones de visitantes.
Proyecto mexicano en Tierra Santa

Solana resaltó lo significativo que sean arqueólogas y mujeres consagradas del Regnum Christi las responsables de las investigaciones, cuidado y hospedaje en Magdala.

Actualmente en la zona se desarrolló un parque arqueológico, una casa de huéspedes, un centro de oración y el Instituto Magdala, en honor a María Magdalena y a todas las mujeres del mundo, ofreciendo un testimonio de esperanza y transformación.

La congregación religiosa de Los Legionarios de Cristo resaltó que el llegar a los 50 millones de peregrinos es resultado del trabajo en equipo de voluntarios
Proyecto mexicano en Tierra Santa llega a 50 millones de peregrinos

En una cena celebrada en la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, España, el Padre Juan Solana, sacerdote mexicano legionario de Cristo, agradeció el apoyo de voluntarios y donadores para el proyecto de Magdala Center.

Recordó que en 2005 el Vaticano le encomendó el Instituto Pontificio Notre Dame de Jerusalén, ahí vio la necesidad de construir un centro para peregrinos a las orillas del Mar de Galilea.

Surgió uno de los hallazgos arqueológicos religiosos más importantes en los últimos 50 años.
Proyecto mexicano en Tierra Santa llega a 50 millones de peregrinos


Magdala el centro católico que alberga a peregrinos en lo que fue una de las primeras sinagogas de de Tierra Santa llegó a los 50 millones de visitantes.
Magdala el centro católico

IDM 


Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • [email protected]
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.