Una noche de celebración a la vida, a la imaginación, al amor, a la familia, al ingenio, pero sobre todo, a la certeza de que "una mente enfocada no conoce límites', fue la que se vivió durante la presentación del primer libro de Edgardo "El Galo" Cantú Treviño.
En esta su primer entrega, el autor de 21 años, quien a los 6 sufrió de encefalitis viral, llevó, lo que era una idea de realizar un comic, a una entrega de 138 páginas que dan vida a "Félix el atormentador y sus mundos paradójicos".
Texto y "universo de Galo" donde el lector podrá disfrutar del talento narrativo del también atleta paralímpico y tricampeón nacional de ciclismo, a través de sus épicas, leyendas y personajes fantásticos como las Teromorsas, Electrónomo, War-Man, e Iber-Man, entre otros.
"Veo a los personajes como a mis hijos", expresó el autor durante la presentación del libro en un salón de eventos ubicado en la comunidad el Barro, en el estado de Nuevo León.
La cual corrió a cargo de Sergio Salas Flores, Úrsula Warren, Luis García (editor), y David Noel Ramírez Padilla, ex rector del Tecnológico de Monterrey.
Bajo el sello de Editorial Enjambre, Cantú Treviño, de la mano de Luis García, dejan en la mesa un libro lleno de imaginación, el cual esperan se quede en los corazones y mentes de los lectores por tiempo indefinido.
"No hay límites", declaró Cantú Treviño, el cual adelantó que este es el primer libro de muchos, dado que su mente no deja de crear personajes e historias.
Un sentido de propósito, creencia en sí mismo y que "jamás llegó triste", fueron parte de los aspectos de "el Galo" que destacó el editor del libro Luis García.
Por su parte, la maestra Warren puso énfasis especial a la persona que es Cantú Treviño, sus valores, su tenacidad, su ejemplo de vida "y toda su belleza"
Mientras que David Noel Ramírez Padilla, escritor de más de diez libros, resaltó la habilidad de "El Galo" para crear, a su corta edad, este universo de lucha entre el bien y el mal que se desatan en las cuatro leyendas y las cuatro narrativas que incluye el libro.
El jalisciense valoró el coraje de Cantú Treviño, lo calificó como un guerrero ante la adversidad y resaltó que, como se plantea en el libro "este mundo sería otro si prevaleciera el bien sobre el mal".