Cultura

Por 'Mes Azul' ofrecerán talleres sobre autismo

La asociación Autismo San Roberto, presentará al especialista Eduardo Díaz Tenopala el próximo 10 de abril en el Instituto Municipal de la Mujer.

Con la conferencia 'Sexualidad y Adolescencia con Síndrome de Asperger', la asociación 'Autismo San Roberto' presentará al especialista conocido internacionalmente, Eduardo Díaz Tenopala, el 10 de abril en el Instituto Municipal de la Mujer.

Desde 2008 cada 2 de abril, la Organización de las Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

“Durante los 11 años, se ha concentrado en temas de oportunidades, desarrollo, accesibilidad e inclusión, dando cabida al modelo al que exhorta la Convención sobre los Derechos sobre las Personas con Discapacidad, que por cierto México firma y ratifica”, indicó Verónica Rocha, fundadora de Autismo San Roberto.

Estableció que en ese sentido el compromiso de los tres órganos de gobiernos es el elaborar y diseñar políticas públicas que favorezcan la plena inclusión de las personas que viven con el Trastorno del Espectro Autista, para que goce a plenitud de sus derechos y le sea garantizada su participación en la vida pública.

“De igual manera, la responsabilidad es para aquellas personas organizadas desde la sociedad civil que se han comprometido con este colectivo. Es el caso de Proyecto Autismo San Roberto, que en su quinto año de vida y a propósito de la celebración del Mes Azul, ha programado un par de talleres que darán formación sobre la condición del espectro autista, tanto a profesionales como a padres de familia”.

Se informó que ambos estarán a cargo del experimentado Eduardo Díaz Tenopala, psicólogo clínico con más de 30 años en la atención a personas con autismo junto a sus familias.

Díaz Tenopala es presidente de Enlace Autismo A.C., organización especializada en la certificación del diagnóstico del espectro autista.

Es además autor del libro “Sexualidad y adolescencia con síndrome de asperger” publicado por la Editorial Trillas, conferencista internacional.

Fue integrante del equipo técnico a cargo de la organización del Congreso Mundial sobre Autismo en Monterrey, en 2010 y ponente, colaborador del Programa Autismo Teletón, así como asesor técnico de diversos centros educativos en el país.

Cabe recordar que Eduardo Díaz es además conocido en la Región Laguna y reconocido por su cálida manera de saber expresar sus conocimientos ante eminentes expertos como a padres y familiares de personas con autismo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.