Cultura

Planetas se alinearán musicalmente en el Palacio de Bellas Artes

Con imágenes reales de la NASA, la Agencia Espacial Europea, el Planetario Adler, animaciones, video y fotografía se ha "escrito" la película que acompaña el concierto, a partir de la partitura del músico inglés Gustav Holst, escrita entre 1914

Con imágenes reales de la NASA, la Agencia Espacial Europea, el Planetario Adler, animaciones, video y fotografía se ha "escrito" la película que acompaña el concierto, a partir de la partitura del músico inglés Gustav Holst, escrita entre 1914 y 1916, que lleva el mismo título.

Este filme, fue hecho por el músico, de fotógrafo y de astrónomo, educador, diseñador gráfico y editor de vídeos Francisco Salgado en el año 2006. Desde entonces este trabajo se ha presentado en varios países y ha inspirado otros, como el vídeo Cuadros astronómicos de una exposición que acompaña la pieza Cuadros de una exposición, compuesta por Modest Mussorgsky y orquestada por Joseph Maurice Ravel.

La singular propuesta artística tiene propósitos de difusión del arte y la ciencia, pero también "el volver un poco a la concepción de las cosas como sucedía en el Renacimiento; es decir, que el hombre no concebía las áreas de conocimiento de manera independiente sino que promovía, de alguna manera el pensamiento multidisciplinario.

"Es muy común hallar en la comunidad científica músicos aficionados. Entonces KV 265, la productora de estos trabajos, pensamos que con este tipo de propuestas podríamos aportar para tener ciudadanos más felices y por tanto una mejor sociedad", dijo en videoconferencia, desde Estados Unidos, José Francisco Salgado.

Con este mismo objetivo llega Los Planetas al Palacio de Bellas Artes, donde se proyectará para acompañar la interpretación de la música de Holst a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), además de que Salgado ofrecerá una charla con el mismo video y música grabada en la primaria Benito Juárez en Guanajuato el próximo 20 de octubre como parte de la programación del Festival Internacional Cervantino (FIC).

A propósito de ello Salgado señaló durante la videoconferencia que el compositor inglés hizo un trabajo excepcional al caracterizar con detalle a cada uno de los siete planetas que abordó, tras un viaje a España en 1912 cuando aprendió mucho sobre astrología.

La suite Los planetas es considerada una de las más importantes del siglo XX con movimientos que llevan el nombre de un planeta y su correspondiente deidad en la mitología grecorromana: Marte, el mensajero de la guerra; Venus, el mensajero de la paz; Mercurio, el mensajero alado; Júpiter, el mensajero de la alegría; Saturno, el mensajero de la vejez; Urano el hechicero y, Neptuno, el místico.

"La música puede contrastar las condiciones físicas del planeta; por ejemplo, cuando aborda Venus que para él representa la paz, las condiciones reales del planeta son verdaderamente infernales debido al efecto invernadero que se produce en su superficie. Pero al final lo que nos interesa es que la música es excepcional y que las imágenes la siguen de manera armónica".

La pieza, que data de 1914, consta de siete partes correspondientes a igual número de planetas del Sistema Solar cuyos nombres proceden de la mitología clásica. La Tierra no forma parte de la composición, Plutón tampoco porque en aquella época no había sido descubierto.

Acerca del proceso creativo Salgado explica que para él ha sido como escribir una película para la música, e insiste en decir que su filme no es ciencia ficción sino que muestra imágenes reales de lo que hasta ahora ha podido atestiguar y registrar el ser humano. "Yo me ponía los audífonos, escuchaba la música y trataba de interpretar qué me decía la música. Si el tono es jovial o es de tensión o de drama, buscaba unos visuales cuyo movimiento emulara el tempo de la música", explica.

Este concierto se llevará a cabo el viernes 16 de octubre a las 10:00 horas y el domingo 18 a las 12:15 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.