El Castillo de Chapultepec, uno de los íconos históricos y culturales más importantes de la Ciudad de México, se prepara para conmemorar su aniversario con una serie de eventos que destacan su riqueza patrimonial y su compromiso con la difusión cultural.
Este recinto, que alberga el Museo Nacional de Historia, ha sido testigo de innumerables momentos clave en la historia de México y continúa siendo un punto de encuentro para los amantes del arte y la historia.
En esta ocasión, se han programado actividades especiales que buscan acercar al público a la música clásica y tradicional mexicana, ofreciendo una experiencia única. Los días 25 y 26 de septiembre serán fechas clave para quienes deseen disfrutar de una oferta cultural diversa y de alta calidad.

25 de septiembre: Homenaje al teatro musical y a José Mojica
El 25 de septiembre, la celebración contará con dos eventos destacados:
- "Farándula lírica": Un homenaje al teatro musical, que ofrecerá una selección de piezas representativas de este género, interpretadas por destacados artistas.
"Con M de México, con M de música": A las 19:00 horas, se rendirá tributo al actor José Mojica, reconocido por su contribución al cine y la cultura mexicana.

26 de septiembre: Recital de piano y Gala lírica
Recital de piano a las 12:00 horas: Una presentación íntima que permitirá apreciar la maestría de pianistas destacados en un repertorio selecto.
"Gala lírica: Verdi, Rossini y Donizetti": A las 19:00 horas, se ofrecerá una gala con arias y duetos de estos grandes compositores de la ópera italiana, interpretados por talentosos cantantes y músicos.

Acceso y precios
La entrada al Museo Nacional de Historia, que incluye el acceso a los conciertos y actividades especiales, tiene un costo de $100 pesos.
Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del museo, ubicado en el Bosque de Chapultepec I Sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

APP