Propuesta como una ruptura deliberada con las formas tradicionales de representación cultural, la exposición 'Heterotopías: la etnografía vista al revés' está preparada para ser inaugurada el próximo jueves 22 de mayo a las 18:30 horas con entrada libre, confirmó Miguel Ángel Ciprés Guerrero, director del Museo Regional de La Laguna y curador de la muestra.
Aunque se viven tiempos difíciles en cuanto al abastecimiento de agua en la ciudad y debido a las fallas eléctricas derivadas del uso del recurso para mitigar el calor, el MUREL continúa con sus actividades, y esta exposición se suscribe a la conmemoración del Día Internacional de los Museos.

Se informó que más que una exposición, se trata de un ensayo visual y sonoro donde lo etnográfico se desborda, se descentra e incluso se contamina de otros lenguajes, sea a través del arte contemporáneo, el archivo afectivo y la intervención crítica.
Es así como la muestra reúne una serie de piezas que transitan entre el registro documental, la exploración estética y la crítica social a través de fotografía, instalación, sonorización, objetos históricos y prácticas gráficas que se articulan en un recorrido que aborda temas como la violencia estructural, la necropolítica, la ritualidad indígena, la negritud, la protesta social, la guerra y la memoria corporal.
Lejos de ofrecer una mirada neutral o totalizante, esta propuesta, se afirmó, se construye desde fragmentos, grietas y disonancias gracias a la participación de Cinthia Baños, Quetzalli Blanco, Héctor Quintanar, Fermín Guzmán, Carlos Arturo Hernández Dávila y Adrián Anaya. La dimensión sonora estará a cargo de Alonso Luévano, presentando además grabados y dibujos de Mariano Pineda.
El montaje está a cargo de los museógrafos Julia Garza, Eduardo Rivas y Gerardo Casas, así como de Ciprés Guerrero como curador, que, en conjunto proponen una disposición que incorpora objetos históricos y etnográficos, mismos que dialogan con las piezas contemporáneas, borrando la frontera entre el documento y ficción; entre el arte y la etnografía. Esta propuesta estará disponible al público hasta el próximo 20 de julio.
daed