Tras 27 años de conciertos emblemáticos y algunos sobresaltos, el Multiforo Alicia cerró la cortina metálica del 91-A de avenida Cuauhtémoc, donde durante su vigencia, además de proyectos musicales como Manu Chao, Austin TV, Jaime López, Saúl Hernández, Las Ultrasónicas, Rebel Cats, División Minúscula, Sr. Bikini y Bocafloja, tuvieron lugar eventos con la participación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), José Agustín, Sergio García Michel, Mario Santiago Papasquiaro y Abril Schmucler.
Y para rendir un homenaje a tan vital laboratorio cultural de la capital, el Museo de las Culturas Populares, en Coyoacán inaugurará una exposición con los emblemas del recinto como protagonistas.


Ignacio Pineda Nacho, gestor del templo artístico que murió a la mítica edad de los rockeros, cuenta a MILENIO cómo se gestó esta muestra: “Hace tiempo, en un encuentro con Antonio Rodríguez Frino, el director de Culturas Populares, y con Alejandra Frausto (titular de Cultura en el país), me comentaron si me gustaría una exposición del Alicia. Volvimos a encontramos con Frino y fue interés de él: fue al Alicia, a una expo de carteles, y se emocionó mucho. A partir de eso nos reunimos con el Museo y se organizó”.
La exposición recreará una parte de lo que fue el Alicia en su tiempo de vida, de 1995 a 2023: "Hemos ido a entregar el material requerido, que son carteles, volantes, discos, la barra, las lonas del escenario, los alebrijes, los refrigeradores y la Virgen que teníamos pintada".
"Ahora que sacamos todas las cosas del Alicia para mudarnos a una bodega, encontramos muchos eventos: fue emocionante encontrarnos con carteles políticos del 1995, 96, 97, ya con nuestras ideas... No es nuevo lo que maneja el Alicia del apoyo mutuo, la autogestión", destaca Pineda.



La muestra se inaugurará el próximo sábado 10 de junio y como protagonistas tendrá a los diseñadores que respaldaron al Alicia: Andrés Ramírez, Jorge Alderete, Alejandro Magallanes, Chema Skandal, Benjamín Estrada y Rafael Rodríguez.
"También vamos a regalar discos, volantes, stickers y botones. Queremos que nuestro público esté contento, aparte habrá un concierto; la idea del museo es recrear el Alicia y darle importancia a su diseño", detalla el gestor.
En la parte musical, Yucatán A go-go, Los elásticos y Los frankys pondrán a bailar a los asistentes a la inauguración, que tendrá lugar en el número 289 de avenida Miguel Hidalgo, colonia Del Carmen.
Sobre el resto de cosas que no se incluyeron en la exposición, Nacho cuenta que están guardadas en una bodega: "La idea era regalar todo, ya no le veía caso continuar; mi casa no es grande, no puedo traer todo el Alicia y la verdad no quería tenerlo en casa, son muchos recuerdos, muchas emociones. Pero en una reunión los Alicios me pidieron no regalar el equipo, hacernos cooperativa".



"La idea es en unos meses buscar un espacio para trabajar. Son muchas cosas, fueron tres viajes, tres mudanzas de camiones de equipo de audio, iluminación, inmobiliario, volantes, discos, revista. Aunque si no hay cooperativa, no hay Alicia", revela.
Actualmente, el recinto de la colonia Roma luce desolado: sin murales, sin carteles, sin música. Y sobre el proceso para dejar este espacio como lo encontró en 1995, tras ser usado como un taller de motos, Pineda dice que "fue muy pesado; ahora entras y es un espacio vacío, todo en blanco y negro, no hay colores, no hay música… ¡Es fuerte! Entregamos las llaves esta semana y es la crónica de una muerte anunciada".
El Multiforo Alicia "ya no vive en la colonia Roma, ya no le gustó", dice Nacho; nada es igual que hace 27 años, que era "medio barrio, había fondas, tacos, quesadillas, gente normal viviendo".
Hoy, con la voraz gentrificación de la zona, el paisaje - y costo - urbano es distinto, por eso "cambiarnos es la idea, ya no nos gusta la Roma, es una cantina".
"Pero estamos buscando un lugar, vamos a mandar a dos conejos a buscar el espacio propicio para el Alicia: un conejo que busque un inmueble y otro que se maraville con lo que podemos hacer. ¡Es hora de sacar a los conejos!", confiesa Pineda. Hay esperanza.



Exposición sobre el Multiforo Alicia
La muestra sobre el recinto cultural, clave en el desarrollo musical del país durante los 90 y 2000, se inaugurará en el Museo Nacional de las Culturas Populares el próximo sábado 10 de junio a las 18 horas.La entrada no tendrá costo y tocarán Yucatán A Go-Go, Los Elásticos y Los Frankys.
hc