Cultura

Notivox inaugura exposición fotográfica: Un Siglo de Voces

El director de Medios Impresos de Grupo Multimedios, Adrián Loaiza, hizo un reconocimiento a quienes, desde hace 100 años, distribuyen los periódicos en México.

Con material de la fototeca de Grupo MILENIO, se montó la exposición "Un Siglo de Voces", recorrido histórico a través de una selección de imágenes con el objetivo de reconocer a la Unión de Voceadores y a quienes se dedican a este oficio.

En el Centro Cultural Suburbano se montó dicha muestra con 20 fotografías que reflejan el paso del tiempo, la importancia de los voceadores, su peso histórico con la presencia de personajes de la política, presidentes y artistas de la talla de María Félix y Mario Moreno "Cantinflas".

Para este esfuerzo, también se contó con el apoyo de la alcaldía Iztacalco, Magdalena Contreras y el Centro Cultural Suburbano.

Exposición fotográfica de Notivox |  Octavio Hoyos
Exposición fotográfica de Notivox | Octavio Hoyos

Durante la inauguración, el director de Medios Impresos de Grupo Multimedios, Adrián Loaiza, hizo un reconocimiento a quienes, desde hace 100 años, distribuyen los periódicos en México.

"La exposición se llama un Siglo de Voces, yo la llamo 100 años de esfuerzo, porque realmente eso es lo que está retratado en esas fotografías. La exposición tiene como objetivo conmemorar los 100 años de la Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, resaltando la gran labor que su oficio ha tenido a través de los años"

En presencia de Marcos Reyes Díaz, secretario general de la Unión de Expendedores y Voceadores, Loaiza explicó que la selección de imágenes no fue fácil ya que buscaron no solo a los personajes alrededor del oficio sino imágenes que reflejan la pasión y alegría por el trabajo, "sobre todo el esfuerzo para llevarlo a cabo, no solo de adultos sino de niños o niñas".

La exposición cuenta con 20 fotografías que muestran el paso del tiempo | Octavio Hoyos
La exposición cuenta con 20 fotografías que muestran el paso del tiempo | Octavio Hoyos
"Por ejemplo, acciones que hoy parecerían imposibles como poder llevar cientos de periódicos en una bicicleta, recorriendo nuestro archivo fotográfico para hacer la selección de imágenes me puse a pensar cómo hace 100, 50, hace 30 años; cómo se difundía la información sin los voceadores ni los expendedores de diarios, no existía la propagación de noticias no al grado masivo y como analogía veo que los voceadores era el medio por el cual los medios se comunicaban a los lectores creando lo que hoy se podría llamar una red de redes, tal como hoy es el internet; ustedes eran el internet de aquel momento, porque sin ustedes justo no había esta comunicación", agregó.

Finalmente, resaltó que quienes se dedicaba a repartir y difundir con su voz las noticias, lo hacían "sin importar el día de la semana, ya fuera festivo o no, sin importar el clima, la enfermedad o situaciones personales".

La exposición estará abierta desde este viernes hasta el próximo domingo.

Se hizo un reconocimiento a quienes, desde hace 100 años, distribuyen los periódicos en México. | Octavio Hoyos
Se hizo un reconocimiento a quienes, desde hace 100 años, distribuyen los periódicos en México. | Octavio Hoyos

LG 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.