Cultura

De las redes sociales a ganar el premio de poesía Carlos Pellicer

Por su libro Cuaderno del sur, el escritor Mauricio Montiel Figueiras recibió la distinción por el uso del lenguaje poético.

El libro Cuaderno del sur publicado en tiraje limitado por Mano Santa Editores, cuyos poemas fueron “probados” en redes sociales, le dieron al escritor Mauricio Montiel Figueiras, el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada.

“Las primeras versiones de los textos que lo integran aparecieron en redes sociales, que he usado siempre como laboratorios de escritura”, escribió Montiel.

El jurado integrado por los escritores Dionicio Morales, Ricardo Ávila Alexander y Claudina Domingo, destacaron la madurez y el uso del lenguaje poético que el autor plasma en el libro, dio a conocer la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

“Este libro se empezó a gestar por 2009 o 2010 y ha tenido un proceso bastante curioso, porque lo comencé a trabajar en Facebook. Hace 13 años más o menos que empecé a escribir estos borradores usando las redes sociales como laboratorio para probar si estos textos causaban interés, si generaban curiosidad o no en los lectores. Resulta que la respuesta fue bastante generosa por parte de algunos y, con eso en mente, decidí trabajarlo propiamente”, explicó el autor.

De acuerdo con el documento del fallo, consideran que “se trata de un libro que muestra madurez en el uso del lenguaje poético, y en el que el autor creó un universo de gran riqueza alegórica”.

Mauricio Montiel Figueiras afirma que, tras casi tres décadas de no publicar poesía, Cuaderno del sur es una obra con la cual retoma este género literario mediante la tradición artística que canta de forma ceremonial a la naturaleza; ello, también como consecuencia de la pasión que le despierta la disciplina dedicada al estudio de la Tierra y sus fenómenos físicos y humanos.

“Desde hace tiempo me gusta mucho leer sobre geografía, meteorología. Las temáticas a las que me ceñí en el libro pasan por lo geográfico y por lo climatológico. Hay una larguísima tradición poética que hace réquiem por el paisaje, los animales, los fenómenos naturales, y yo quise poner un grano de arena minúsculo en ella”.

Respecto al galardón, opinó: “Es un premio que tiene una trayectoria muy amplia, en la que han sido reconocidos muchos amigos y colegas a los que admiro mucho. Entrar en esta nómina de autores es una enorme satisfacción; sobre todo porque este es mi tercer libro de poesía, un ámbito al que le tengo mucho respeto. Además, casi 30 años después recibo este reconocimiento que lleva el nombre del poeta, gracias al que, en 1995, tuve mi primer trabajo como editor de libros en la Ciudad de México”, remarcó.

Mauricio Montiel Figueiras nació en Guadalajara, Jalisco, en 1968 y actualmente radica en la Ciudad de México. Es narrador, ensayista, editor, traductor y gestor cultural. Entre sus libros se encuentran La mujer de M. (2012), Ciudad tomada (2013), Los que hablan. Fotorrelatos (2016), La piel insomne (2020), Un perro rabioso. Noticias desde la depresión (2021), Siempre tendrán hambre las sombras (2021) y Las sirenas vuelven a cantar (2022).


PCL

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • [email protected]
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Notivox y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.