Cultura

¿Quién fue Lola Cueto, la mexicana a la que Google homenajea con el Doodle de HOY

Este 2 de marzo, Google homenajea a la artista mexicana que fue precursora del teatro guiñol, tradición que sigue hasta el día de hoy con nosotros.

Iniciamos marzo con una de las celebraciones más bellas del las artes, pues en el mes donde se celebrará el Día Mundial del Teatro, Google dedica un doodle a Lola Cueto, artista mexicanas que ocupó su amor por los juguetes para crear una bella tradición que hoy en día sigue vigente: el teatro guiñol.

Los doodles de Google son una forma creativa de homenajear a personas que han hecho historia en el mundo de la ciencia, artes y cultura, logrando despertar la curiosidad de millones de usuarios que buscan obtener nuevo conocimiento.

En esta ocasión, Google decidió recordar a la destacada marionetista y pionera del teatro guiñol en México. En MILENIO te contaremos un poco más de su perfil.

¿Quién es Lola Cueto? 

María Dolores Velázquez Rivas, conocida como Lola Cueto, nació el 2 de marzo de 1897 en la Ciudad de México. Fue la primera mujer que estudió en la Academia de San Carlos y la única en el grupo de pintores que, junto con David Alfaro Siqueiros, formaron parte de la primera Escuela de Pintura al Aire Libre

Vivió en un ambiente cultural en el que también se encontraban figuras como Frida Kahlo, Diego Rivera, Fermín Revueltas y Germán Cueto, con quien se casó en 1919 y vivieron en París entre 1927 y 1932.

Además, al lado de su esposo, Germán Cueto, inició su proyecto pedagógico, el cual fusionó el arte con la vida diaria para brindar un panorama distinto de la urbe y la modernidad.

Ya en pareja con Germán, realizó máscaras elaboradas con yeso y cartón que reflejaban rasgos del pueblo mexicano; recreó obras con tapices, papel picado y juguetes tradicionales de México, y fundó las compañías de teatro Rin Run, El Nahual y El Colorín. Mismas  que sirvieron para la alfabetización del país en lo que hoy conocemos como el teatro guiñol. 

El teatro como fuente de educación

En 1934 obtuvo el nombramiento de animador teatral del Teatro Escolar del Departamento de Bellas Artes. En los años cuarenta dominó el grabado y conquistó todas las técnicas de la época, un hecho que la llevó a impartir clases en el Mexico City College y a exhibir sus obras con gran éxito en México, Estados Unidos y Europa.

Sus  producciones y gran interés en los títeres fueran realmente un medio de educación y de formación integral para niñas, niños y jóvenes, que la llevaron a ser una importante promotora cultural.

Con su trabajo, incursionó y desarrolló el teatro de marionetas en México y creó juegos, títeres y compañías de teatro guiñol, enfocados a enseñar, alfabetizar, educar y divertir a todos. 

Lola Cueto falleció a los 80 años de edad en su casa ubicada al sur de la Ciudad de México, el 24 de enero de 1978.


FR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.