Cultura

Rendirán homenaje luctuoso al escritor lagunero Gilberto Prado Galán en el Murel

En el evento participa además el Museo de los Metales, la coordinación de Literatura del IMCE y diversos escritores laguneros. Te decimos la fecha y lugar.

Con la participación de Cristina Matouk, directora del Museo de los Metales; Nadia Contreras, coordinadora del área de Literatura del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), así como de los escritores Pablo Arredondo, Héctor Matuk y Adolfo Castañón, el próximo martes seis de diciembre a las 18:00 horas se rendirá un homenaje póstumo a Gilberto Prado Galán en el Museo Regional de La Laguna.

Escritor, palindromista y columnista deportivo en MILENIO, Gilberto Prado Galán (1960-2022) falleció el pasado 21 de octubre en la Ciudad de México. Es por ello que las autoridades municipales anuncian este homenaje póstumo, así como la presentación de su última producción literaria "Ella era el jardín", que forma parte de la colección Viento y Arena 2022 del IMCE. La entrada a esta actividad es gratuita.

Tras la muerte de su amada Leticia, con la cual permaneció casado por 32 años, fue el mismo Gilberto Prado quien aseguró que le dedicaba su más reciente producción, obra que consideró híbrida al contener tópicos filosóficos, psicológicos y poéticos.

De esta manera, las autoridades culturales municipales, así como el Museo Regional de la Laguna, le brindan un reconocimiento al poeta, ensayista, palindromista, profesor y escritor multipremiado, quien fue director de la estación cultural Radio Torreón, del Departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), profesor de Español en la New Mexico State University, así como coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México durante nueve años.

Creador de 26 mil 162 palíndromos, Prado Galán publicó una treintena de libros en las principales editoriales mexicanas. Fue autor del poemario “El canto de la ceniza” (editorial Calima de Palma de Mallorca, España); obtuvo los premios internacionales “Malcolm Lowry”, “Garcilaso Inca de la Vega” y “Lya Kostakowsky”, cuyo jurado estuvo conformado por Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Eduardo Galeano; además del premio nacional de crítica de arte “Luis Cardoza y Aragón”.

Prado Galán perteneció al Sistema Nacional de Creadores de Arte y era miembro de honor del Club Internacional de Palindromistas, con sede en Barcelona. En abril de 2018 cinco palíndromos suyos fueron incluidos, con tiraje de diez millones de ejemplares, en los libros de texto de primero y segundo grados de Español y Lengua materna.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.