Cultura

Presentan el libro Ciruela Amarilla

El cuento editado por Petra Ediciones incluye un texto de Jorge Esquinca, las ilustraciones de Maribel Portela y fotografías de Jill Hartley

Este jueves por la tarde se presenta en Impronta Casa Editora el libro Ciruela Amarilla, editado por Petra Ediciones.

Jorge Esquinca autor del libro compartió al respecto: “Es un cuento que escribí en prosa y en el cual intercalo en ciertos momentos poesía, narra la historia de un monje ficticio que se dedica a cuidar un jardín y escribir poemas. La editora Peggy Espinosa le pidió a la escultora Maribel Portela que hiciera las ilustraciones. Resultó que Portela hizo esculturas de papel, de las cuales Jill Hartley hizo una sesión de fotos, ya con ese material, Peggy diseñó el libro que ahora se publica dentro del programa de Guadalajara Capital Mundial del Libro”.

Esquinca agregó que el texto lo escribió hace once años. “El protagonista se llama Ciruela Amarilla. El texto se lo entregué a Peggy quien ya ha publicado otros dos textos míos. Me parece que se trata de libros que son para personas que tienen gusto por los materiales más contemplativos que de acción. Es un libro en el que plasmo la mirada del monje hacia las cosas del mundo que le provocan cierta introspección y que las puede recrear a través de poemas. 

Lo que me gusta del trabajo de Peggy es que no tiene prisa por publicar los libros hasta que encuentra la combinación más adecuada para el texto y su diálogo visual. En algún momento en este largo periodo de tiempo encontró que Maribel Portela podía hacer un buen trabajo, y para que tuviera un mejor resultado había que encontrar el trabajo de Jill Hartley, creo que consiguió que el resultado fuera armónico”.

Maribel Portela compartió: “Fue una experiencia muy lúdica. El punto de partida sí fue el texto de Esquinca, pero digamos que las esculturas que realicé no están apegadas totalmente a la historia. Cuando tuve listas las piezas que fueron de diversos tamaños, inicié con Hartley varias jornadas en donde montamos una especie de sets y Hartley tomó las fotografías, fueron muchas, fue una gran experiencia”.

Otros libros en marcha

Esquinca mencionó que esta presentación se da en el momento en que recién ha iniciado un taller de lectura que ya realiza habitualmente desde la pandemia. “Es un taller virtual que se desarrolla a través de sesiones semanales de duración de dos horas. Cada semana presento un texto que puede ser un grupo de poema, un cuento o un ensayo, que la gente lee durante una semana y nos reunimos para conversar lo leído. Son a las 18:00 horas”.

Por otro lado dijo que tiene en puerta varios libros que saldrán a la luz este año. El más próximo se llama En la nariz de la tierra, “que es lo que quiere decir Tlayacapan. Es una especie de diario sin fecha que fui escribiendo en los primeros días que comencé a vivir a aquí en San Antonio Tlayacapan. Son apuntes del natural… hablo de las cosas, de las personas, de los animales, insectos, pájaros… Todo lo que me llamaba la atención como recién llegado de la urbe, hace ocho años”.

El poeta dijo que pronto llegará a México su libro El huso de Andrómeda editado por la editorial Pre-Textos de España. Está además en talleres en la editorial Bonobos de Toluca el libro Rimbaud de la A a la Z. “Rimbaud es un poeta que ha influido de manera importante en mi formación, le tengo especial cariño porque lo he trabajado a lo largo de años, retomarlo y finalmente encontró su forma definitiva. El libro tiene el formato de un diccionario donde cada una de las letras del alfabeto son detonadores de un proceso de escritura a partir de un tema muy concreto de la vida y obra de Rimbaud”.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.