Cultura

Las Híades en Tauro

Se dice que son hijas de Atlante y Pléyone y están emparentadas con las famosas Pléyades que son observables a simple vista en las noches invernales y de primavera.

El cúmulo de estrellas denominado Las Híadas, las «ninfas hacedoras de lluvia», o al menos eso es lo que parece que significa su nombre. Se dice que las Híades son hijas de Atlante y Pléyone y están emparentadas con las famosas Pléyades que brillan y son observables a simple vista en las noches invernales y de primavera. 

Este cúmulo es exquisitamente bello, como lo podemos ver en esta impactante imagen realizada por el Ing. José Mtanous, que adicionalmente logró el máximo reconocimiento al que puede aspirar un astrofotógrafo amateur, al ser publicada en el sitio de la NASA Astronomy Picture of the Day la semana pasada.

José Mtanous es Ingeniero Físico Industrial, egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (1997), con una Maestría en Ciencias en la Universidad de Chalmers en Suecia (2001) y por supuesto astrofotógrafo aficionado desde 1994, con una amplia lista de premios nacionales e internacionales con sus esplendidas imágenes del espacio profundo.

José nos platica que: “la temporada de invierno tiene muchos objetos que se pueden fotografiar desde la ciudad con filtros de banda angosta, sin embargo desde cielos oscuros se pueden capturar objetos mucho menos brillantes como lo son las nebulosas oscuras que hay en la constelación de Tauro. En esta constelación se encuentra Aldebarán, una gigante roja, la cual a simple vista se ve de color amarillo, también se encuentra el cúmulo más cercano al sistema solar: Las Híades. Entre las estrellas del cúmulo hay muchas estructuras oscuras, estas estructuras forman parte de la Nube Molecular de Tauro”.

“Durante mi salida de Diciembre”, nos sigue diciendo, “me concentré en capturar las Híades incluyendo sus nubes moleculares, las cuales son prácticamente imposibles de captar desde la ciudad”.

Resultado extraordinario, por cierto. Por ello desde esta plataforma le damos a José las gracias por permitirnos publicar esa bella imagen de Las Híades. Gracias José.

Aclaración Importante. La semana pasada publicamos una imagen de la Nebulosa del Alma que nos envió Maritxu Poyal, solo que por un error involuntario no mencionamos que esa imagen tiene créditos compartidos con el extraordinario astrofotógrafo español Jesús M. Vargas. Entre ambos la realizaron en Cadiz, España, entre el 11 y el 12 de noviembre del año 2017. Por ello hacemos esta aclaración, esperando que Jesús nos disculpe la falla.

Para cualquier aclaración o pregunta, favor de escribir a mi correo: [email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.