Cultura

Lagunera de 13 años, Lia Kury conformará coros en escuelas públicas: "No todos tienen las mismas posibilidades"

Luego de presentar su proyeto 'El canto de la tolvanera operística: Lecciones de vuelo y plumaje', fue seleccionado por un jurado establecido por el gobierno federal.

Con tan sólo trece años de edad, Lia Kury atendió una convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) al presentar el proyecto cultural “El canto de la tolvanera operística: Lecciones de vuelo y plumaje”, mismo que fue seleccionado por un jurado establecido por el gobierno federal, lo que le permitirá implementar una serie de estrategias para dar clases y conformar coros en escuelas públicas de educación básica en la ciudad.

En entrevista para MILENIO, esta adolescente que se ganó el estímulo en la categoría de Adolescentes Creadores Nuevos Talentos, ya se ha presentado en los escenarios de los mejores teatros de Torreón junto a los integrantes del Coro del Instituto de Música de Coahuila y del Coro de la Compañía de Ópera de Saltillo, y habló sobre los retos que deberá enfrentar para lograr el objetivo de dar clases de canto a niños de escasos recursos.

“Mi proyecto es básicamente que mis maestras Luz Alicia Ávila y Victoria Morales me sigan enseñando y me den como base unas canciones para que yo pueda ir a unas escuelas y enseñarlas para tener un pequeño taller de música y luego presentarnos en un foro. Podría ser en la escuela, ahí mismo donde demos las clases o en el Teatro del Instituto de Música de Coahuila, en el INMUS”.

Lia Kury dijo que pensó en convocar para el estímulo del PECDA al ver que existen niños que no tienen las mismas posibilidades que ella. Fue así como pensó que sería más fácil si ella va a las escuelas a dar las clases, toda vez que los menores no tendrían que trasladarse y pagar autobuses para tener una hora de aprendizaje musical.

“No todos tienen las mismas posibilidades de ir y no todos tienen las mismas oportunidades para que sus padres puedan pagar las clases. Yo tengo trece años pero desde hace dos años y medio comencé a estudiar música. O sea desde los diez comencé y lo que me llamó principalmente la atención fue el canto pero me di cuenta de que si me quiero formar de una manera correcta en la música debo tener otras bases, por ejemplo instrumentos y la teoría musical además de la voz”.

Lia Kury ha tenido múltiples presentaciones

Lia Kury actualmente estudia chelo con el maestro Andrés López y continúa con la preparación en canto en el Instituto de Música de Coahuila, lo que le ha abierto las puertas para presentarse junto a los músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón, y con la Camerata de Coahuila en la cantata Carmina Burana, de Orff, y la ópera Carmen, de Verdi. Asimismo ha viajado con sus compañeros a la ciudad de Durango.

Con el pago del estímulo, que asciende a 38 mil pesos, trabajará durante 11 meses en la capacitación de los menores, que abarca el estudio de la música clásica y el aprendizaje de los rudimentos del canto.

arg


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.