Cultura

'Yahualli', una historia de esperanza y amor a nuestra tierra

Teatro

Adéntrate en esta experiencia teatral interdisciplinaria, colorida y dinámica, que reflexiona sobre el amor materno y la importancia de nuestros orígenes.

Entre las ruinas que ha dejado una guerra se reúnen los habitantes de dos pueblos vecinos, decididos a resolver finalmente una disputa sobre un territorio que cada bando reclama para sí, pero ¿de quién es la tierra? No desean iniciar otro conflicto ni dejar rencores, así que para reflexionar sobre el asunto y llegar a un acuerdo, alguien propone representar una obra sobre la historia de dos mujeres, las cuales deseaban conservar al mismo niño como su hijo; Natela —la madre biológica— quien trágicamente perdió al pequeño tras huir de un conflicto bélico, y Emilia —una joven trabajadora doméstica— quien lo encontró y lo ha criado como si fuera suyo. Al final la pregunta es similar a la que divide a los pueblos ¿de quién es el niño?

A través de una experiencia teatral colorida, dinámica y divertida, esta puesta invita al público a reflexionar sobre la importancia de nuestras raíces, de la tierra que habitamos y el tesoro que es contar con el amor de una madre. Se trata de un espectáculo interdisciplinario en donde la teatralidad, el juego, la técnica clown, la relación con las y los espectadores, además de la sonoridad musical de los juguetes e instrumentos prehispánicos, crean una experiencia escénica de alto contenido artístico que maravillará a todos los miembros de la familia.

Yahualli está basada en El círculo de tiza caucasiano, de Bertolt Brecht, la adaptación libre es de Verónica Albarrán, quien también dirige; las actuaciones son de Ana Sofía Velarde, Salma Ramos, Rafa Laja, Hibert Lara y Héctor López. La obra es una invitación a repensar en nuestra historia, en la maternidad, nuestra relación con la naturaleza y en la esperanza de resolver conflictos de forma pacífica.

Yahualli se presenta los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico hasta el 28 de agosto. El costo del boleto es de 205 pesos y puede adquirirse en taquilla o en la página del Helénico. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia.


AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto