Cultura

Una historia de amor de Murakami y otros libros de la semana

Libros de la semana

Una lista de recomendaciones curada por los editores del suplemento cultural Laberinto.

Sueños resguardados y un amor substituto; narcotráfico y el México de la segunda mitad del siglo XX; una mirada a Etiopía, el primer gran imperio de la Antigüedad; los orígenes históricos de la idea de la igualdad; una recopilación de mitos de Mesoamérica… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

La ciudad y sus muros inciertos

Una ciudad rodeada por una alta y poderosa muralla, una ciudad a la que se llega solo si el deseo es suficientemente intenso, es el escenario de esta novela que puede leerse como una historia de amor y un desafío a la racionalidad. El protagonista no solo debe aceptar que la mujer de la que se ha enamorado es el sustituto de la auténtica, la misma que habita esa ciudad amurallada, sino que está destinado a ser el lector de los sueños que conserva una improbable biblioteca.

La ciudad y sus muros inciertos, Haruki Murakami
Haruki Murakami | Tusquets | México, 2024 | 576 páginas

Demonios de la culpa


Homenaje al México que vio las transformaciones económicas y sociales que modelaron la segunda mitad del siglo XX, esta novela engarza los destinos de dos hermanos que viajan a Los Ángeles en busca de venganza con los primeros escarceos por el control de la producción y el tráfico de goma de opio. Como ejercicio de recuperación y reinvención, intenta comprender eso que llamamos las leyes del azar que, en apariencia, establecen un orden. Todo es peripecia.

Demonios de la culpa, Sealtiel Alatriste
Sealtiel Alatriste | Alfaguara | México, 2024 | 496 páginas

Los buenos hijos


La autora de Un asunto demasiado familiar vuelve a echar mano de la agencia de detectives Hernández, que ahora ha recibido el encargo de investigar las razones del suicidio de una joven. Oscuras revelaciones salen a la luz para levantar la sospecha de que la búsqueda de la verdad puede atraer la desgracia. De sórdida atmósfera, la novela no solo enfrenta al lector con el mundo de la prostitución infantil sino con el impulso de devolver los golpes recibidos.

Los buenos hijos, Rosa Ribas
Rosa Ribas | Tusquets | México, 2024 | 368 páginas

El paralelo etíope


Obra ganadora del primer Premio de Crónica Joven Ricardo Garibay en 2015, se centra en Etiopía, el primer gran imperio de la Antigüedad, que también fue el primer reino cristiano antes de Roma. Y si Etiopía huele a antiguo se debe, entre otras cosas, a que ahí no se rigen por el calendario gregoriano. Olavarría se aleja de las crónicas de viaje feel good, como las llama, y realiza un estudio más crítico de un país “que pone a prueba nuestro entendimiento”.

El paralelo etíope, Diego Olavarría
Diego Olavarría | Lince | España, 2023 | 176 páginas

No puedo respirar


A partir del análisis de hechos recientes (como la muerte de George Floyd a manos de un policía o las migraciones masivas de centroamericanos hacia Estados Unidos), este ensayo plantea algunas preguntas ineludibles: ¿cómo se relacionan la igualdad y la justicia?, ¿la individualidad es compatible con la igualdad?, ¿igualdad o equidad? Oliveira rastrea los orígenes históricos, y aun biológicos, de la moral para apuntalar la noción de que todas las personas valen lo mismo.

No puedo respirar, L. M. Oliveira
L. M. Oliveira | Taurus | México, 2024 | 136 páginas

Los brotes de la milpa


Este libro, subtitulado Mitología mesoamericana, formó originalmente parte de un libro mayor, Los mitos y su tiempo. Como explica López Austin en el prólogo, los mitos presentan verdades antiguas cuyos creadores son anónimos. Su principal función “se cumple en la comunidad de los autores”, pero pueden ser apreciados también por gente ajena. El lector encontrará la adaptación de diversos mitos: quichés, nahuas, mayas, mixes, entre otros.

Los brotes de la milpa, Alfredo López Austin
Alfredo López Austin | Era | México, 2024 | 248 páginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto