Cultura

'La nostalgia': una carta de amor al teatro

Teatro

Desde los textos clásicos hasta la lucha por mantener viva esta hermosa profesión, esta obra nos lleva por los retos que atraviesa este arte y el amor que aún tantos le profesan.

Recientemente galardonado con la Medalla Bellas Artes de Teatro, el dramaturgo y director David Olguín, autor de más de 40 obras, esta listo para llevarnos por un acto de amor a lo que representa este arte en su nueva puesta en escena, La nostalgia; lo bueno, lo malo, los retos y lo que se ha perdido con los años.

Tras bastidores un actor y una actriz —encarnados de forma esplendida por Mauricio Pimentel y Laura Almela— están platicando mientras esperan la última llamada para entrar a escena; mientras están en eso, un empleado llega y les anuncia que no hay público. Los actores se extrañan porque el día del estreno sí llegó público. El actor fue antes el asistente de la primera actriz. A partir del anuncio, aparecen los recuerdos, las reflexiones y los personajes se van desdoblando en un magnífico ejercicio de metaficción.

En aquellos recuerdos hay de todo, pues no se evocan solo las cosas buenas: se cuestiona la ausencia de público en primera instancia; se recuerda a actores que no fueron tan famosos o que merecían mayor reconocimiento; se platica de los fantasmas que pueden habitar los teatros; también aparecen las desavenencias entre la actriz y el actor; se citan pasajes de prestigiosas obras. Lo mejor es una obra que representan —no la que iban a escenificar—, llena de imaginación con apoyo de títeres, hay complicidad entre quienes sienten la misma pasión por su arte y oficio. En el algún momento se transmite desencanto; y al respecto tanto los personajes como el autor se han manifestado:

“El vínculo social parece roto, llevando a consecuencias devastadoras como la bancarrota, la fuga de talentos hacia los medios audiovisuales y la frustración generalizada, aunque también un poderoso anhelo por recuperar la dignidad de este oficio maravilloso”.

La nostalgia se presentará en el Teatro El Milagro los lunes a las 20:00 horas hasta el 30 de septiembre. El costo del boleto va de los 150 a los 300 pesos (descuento habituales) y puede adquirirse en taquillas o a través del sistema Boletópolis. Se recomienda el uso de cubrebocas.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto