Cultura

'Mary Beard: historia del desnudo', un documental que desafía tabúes

Televisión

De los antiguos griegos a artistas contemporáneos, la reconocida historiadora y académica británica ofrece sus opiniones de los cuerpos desnudos en el arte.

Catedrática de la Universidad de Cambridge, historiadora, escritora y locutora, Mary Beard es una académica inglesa especializada en estudios clásicos, que forma parte de la Academia Americana de Artes y Ciencias y de la Academia Británica, ha colaborado en el reconocido Times Literary Supplement y recibió el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016. Ahora el canal Film&Arts presenta Mary Beard: historia del desnudo, un proyecto documental donde se recorren las significaciones alrededor de los cuerpos desnudos en el arte occidental y que “incluso ahora causan problemas”.

Desde los antiguos griegos hasta pintores y escultores de hoy que rompen tabúes, Beard ofrece una visión profundamente personal de los cuerpos desnudos en el arte. ¿Por qué los artistas están tan interesados en la desnudez? ¿Qué puede revelar el arte sobre nuestras propias actitudes hacia el cuerpo? Para la historiadora inglesa, el desnudo se encuentra en algunas de las fallas más profundas que atraviesan la sociedad y habla de cuestiones de género, sexo y transgresión moral.

A lo largo de los siglos, los críticos de arte han ofrecido sus opiniones sobre el desnudo y los efectos ennoblecedores del arte, minimizando la naturaleza erótica, incluso a veces pornográfica, de algunas grandes obras de arte. Beard, cuyas investigaciones se han transformado en libros como La civilización en la mirada, Mujeres y poder, SPQR: Una historia de la Antigua Roma o La herencia viva de los clásicos, sostiene que no debemos olvidar la razón por la que sigue siendo un tema atractivo tanto para los artistas como para los espectadores, pues el desnudo sigue siendo provocador a la vez que representa nuestras fortalezas así como nuestra fragilidad.

La serie documental Mary Beard: historia del desnudo cuenta con dos capítulos que se transmitirán los lunes 8 y 15 de julio a las 18:00 horas por el canal Film&Arts.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto