Cultura

Abrir un libro

Marca de fuego

Hay un hecho incontrovertible: los libros son uno de los mejores inventos de la civilización.

Abrir un libro es abrir un mundo, una caja mágica llena de regalos, una ventana a lo inesperado.

Tener un libro es recibir una herencia de los antepasados, un objeto bellamente diseñado digno de formar parte de una colección, o una enseñanza dada por un maestro incorpóreo.

Escribir un libro equivale a estampar sobre unas páginas de papel la aventura espiritual de un alma, darle forma de palabras a lo que de otra manera solo serían ideas, impresiones o experiencias mentales, darle una existencia real en el tiempo a lo que de por sí solo existe fugazmente.

Leer un libro es como conversar en el espejo del otro lado de sí mismos, llenar otro nicho de la biblioteca interior.

El libro es uno de los mejores inventos de la civilización, donde los profetas, los filósofos, los historiadores, los científicos, los literatos, los cronistas, los ilustradores, los dibujantes, los enciclopedistas, los ensayistas, etcétera, nos hacen llegar el fruto de su labor creativa.

Por todo esto, agradezco profundamente a todos aquellos que me hicieron amar los libros; en primer lugar a mi papá y a su fantástica biblioteca particular, a mis maestros de todos los grados hasta llegar a la universidad, y también a todos los editores, libreros, bibliotecarios, impresores, reseñistas y coleccionistas de libros, que han alimentado sin cesar esta pasión tan central en mi vida y, por supuesto, también agradezco infinitamente a todos mis autores favoritos, escritores como Julio Verne, Daniel Defoe, Franz Kafka, Lewis Carroll, Antoine de Saint Exupéry, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Agustín Yáñez, Juan José Arreola, Ramón López Velarde, Carlos Pellicer, Jaime Sabines, Octavio Paz, Nicanor Parra, Felisberto Hernández, César Vallejo, Macedonio Fernández y un larguísimo etcétera.

Texto tomado del libro ‘Marca de fuego. Experiencias de escritores en torno a la lectura’, coordinado por Jorge Souza Jauffred y Godofredo Olivares y publicado por la Universidad de Guadalajara.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto