Cultura

'Carmen' la clásica historia de mortal pasión llega al Auditorio Nacional

Teatro

Con una puesta en escena que traslada la acción a la actualidad, la prestigiosa ópera de Georges Bizet se incorpora al ciclo 'En vivo desde el Met'.

Compuesta por Georges Bizet (1838-1875), con libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée, Carmen es una historia en cuatro actos que nos sumerge en el poder de la seducción y lo atroz de la obsesión. La historia original, situada en Sevilla en el siglo XIX, nos cuenta cómo Don José, un brigadier, se enamora de la bella gitana Carmen, quien trabaja en una fábrica de cigarros y queda a su cuidado cuando es apresada por iniciar una riña.

Ella usa este enamoramiento a su favor para conseguir su libertad; a su vez José rechaza a Micaëla, su antiguo amor, desafía a un superior, abandona el ejército y se une a un grupo de contrabandistas para seguir a Carmen. La trama alcanza su clímax cuando Carmen se interesa por Escamillo —vaquero de rodeo en esta novedosa producción—, pues la gitana proclama su libertad de amar y estar con quien ella desee a riesgo de perder la vida.

En el marco de su temporada 2023-2024 la Metropolitan Opera House de Nueva York nos presenta una revitalizada puesta en escena de este clásico que traslada la acción al mundo contemporáneo, la cual ofrece una nueva visión de temas contenidos en la trama original que han adquirido gran relevancia en la actualidad, como la violencia de género, las estructuras laborales abusivas y el deseo de romper las fronteras sociales. La puesta corre a cargo de la aclamada directora de escena inglesa Carrie Cracknell, quien explica:

“La pieza es una historia icónica que se centra en la muerte de una mujer a manos de su ex pareja. Ahora llamaríamos a este delito ‘feminicidio’. A medida que el movimiento #MeToo ha cambiado la conciencia pública sobre cuán perniciosa y extensa es la violencia contra las mujeres, ha obligado al público y a los narradores a examinar más de cerca cómo presentamos estos actos de violencia en los escenarios y las pantallas”.

El elenco está encabezado por la mezzosoprano rusa Aigul Akhmetshina, en el papel principal, junto al tenor polaco Piotr Beczała como Don José, el amante de la protagonista; la soprano estadunidense Angel Blue es Micaëla y el bajo barítono norteamericano Kyle Ketelsen encarna a Escamillo. Todos bajo la dirección orquestal del italiano Daniele Rustioni.

Carmen, una de las óperas más icónicas y representadas en el mundo, parte del prestigioso ciclo 'En vivo desde el Met de Nueva York', se transmitirá el sábado 27 de enero a las 12:00 horas en el Auditorio Nacional. El costo del boleto va de los 120 a los 790 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto