Cultura

Carlos Iturralde y su introspección sonora

Música

Dentro del vanguardista ciclo Laboratorios sonoros de Música UNAM, se presenta un concierto donde destaca la experimentación, se replantean instrumentos y se explora el performance.

Laboratorios sonoros es un proyecto ideado por Música UNAM, que nos ofrece una mirada íntima al espacio creativo de artistas sonoros contemporáneos: su talleres, herramientas, cómo enfocan su trabajo o de qué forma se pasa de la idea a la realización. Aquí conviven tanto jóvenes talentos como experimentados músicos mezclando arte, sonido, ciencia y tecnología, deleitándonos con piezas llenas de vanguardismo, disrupción y armonía.

En el marco del actual ciclo se presenta Carlos Iturralde, quien explora la introspección sonora, y cuya música se basa en valores como el error, la transitoriedad, la imposibilidad y la negación. Originario de la Ciudad de México, donde actualmente trabaja como profesor, Iturralde ha creado obras instrumentales, electrónicas y mixtas, así como instalaciones, improvisaciones y colaboraciones para cine, danza y teatro. Además es integrante del ensamble Liminar y produce y difunde proyectos de música experimental y arte sonoro.

En este nuevo Laboratorio sonoro, Iturralde presenta un concierto que destaca la experimentación sonora, replanteando instrumentos y explorando el performance. Comenzando con Ek para ektara y medios electrónicos, donde explora el sonido de uno de los instrumentos más antiguos del mundo: la ektara, recontextualizándola con la electrónica, como un objeto poético. Esta obra se estrenará presencialmente tras su debut virtual durante la pandemia. El programa se complementa con Surco/Grieta/Resquicio, una obra en proceso que retoma su trabajo con tornamesas, vinilos y cartuchos modificados de su obra anterior, Codas (2015), a la que vuelve después de un período de interrupción.

El concierto de Carlos Iturralde, parte del ciclo Laboratorios sonoros de Música UNAM, tendrá lugar el sábado 27 de enero a las 18:00 horas en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario. El costo del boleto es de 100 pesos y puede adquirirse en taquilla o en la página BoletosCulturaUNAM. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto