Cultura

De dramaturgo a novelista: Jaime Chabaud gana el Premio Ignacio Manuel Altamirano, “la experiencia de pasar a la novela fue liberadora”

El autor, que incursiona en la narrativa después de una larga y exitosa carrera en el teatro, describe la experiencia de pasar a la novela como "liberadora", y aborda en su obra la fascinante historia del titiritero africano Domingo Angola.

El dramaturgo Jaime Chabaud (Ciudad de México, 1966) ganó el Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano con Aqueste encantador de serpientes, su primera novela, en la que aborda la historia del titiritero Domingo Angola.

En entrevista con MILENIO el dramaturgo, guionista y creador del proyecto Paso de Gato, difunde y promueve las artes escénicas:

“Estoy muy contento, sin palabras y hasta asustado: nos alzamos con el premio, entraron al concurso 667 trabajos, yo fui uno de ellos, es decir, vencí al demonio porque eran otros 666”.

La novela de Chabaud retrata la historia del titiritero Domingo Angola, un personaje histórico perseguido por la Santa Inquisición en el siglo XVII.
La novela de Chabaud retrata la historia del titiritero Domingo Angola, un personaje histórico perseguido por la Santa Inquisición en el siglo XVII.

El regreso a la narrativa

Jaime Chabaud estudió letras hispánicas en la UNAM, teatro y cine, pero comenzó su carrera escribiendo narrativa; ganó varios premios y publicaba crónicas y cuentos. Sin embargo, un día su maestra Eugenia Revueltas le dijo:

“¿Usted, no ha probado la dramaturgia? Porque tiene madera”.

Chabaud siguió su consejo, se dedicó a la dramaturgia y abandonó la narrativa por muchos años. Escribió un par de novelas que, afortunadamente se perdieron, confesó entre risas, pero siempre tuvo el deseo de regresar a la narrativa.

El columnista de MILENIO, revela que con Paso de Gato, ha trabajado en publicaciones junto a la Universidad Autónoma del Estado de México, que convoca al premio que ganó:

“Por eso, cuando me habló el maestro Jorge Robles para avisarme del premio, yo pensé que era para ver si hacíamos un libro de teatro. Me dio la noticia y yo feliz porque hacen libros muy bonitos".

La libertad de la novela: Un camino que dió frutos y alegria

Para Chabaud, el premio no fue solamente un logro más que se suma a su larga y exitosa carrera, sino que representa ser una "experiencia liberadora":

“El premio es toda una revelación para mí porque en el teatro y en el guión cinematográfico, creas los relatos dramáticos a partir de una exigencia de muchísima síntesis. Entonces la experiencia de pasar a novela fue muy liberadora y me encantó, de hecho ya casi termino una segunda novela”.

Chabaud dice que tuvo muchas dudas:

“Más teniendo un camino muy seguro en el teatro, en donde casi todas mis obras se estrenan casi de inmediato desde hace 20 años. Entonces salí a tierra ignota, aunque tengo amigos narradores, poetas, tampoco fue un mundo al que yo me inserté porque los narradores y poetas suelen tener cierta desconfianza hacia los dramaturgos, consideran el teatro un género menor, esto fue muy promovido por Octavio Paz o Fernando Benítez por lo que se generó una especie de fobia, desconfianza y descrédito de la dramaturgia”.

Agrega que, por otro lado, con la generación contemporánea fue distinto:

“Amaron el teatro y lo practicaron. En fin, yo nunca he pertenecido a los corrillos de los escritores que se dedican a narrativa y poesía, por eso me costaba trabajo apreciar la novela que tenía entre las manos, yo no me lo creía y ha sido un lindo encuentro por todos lados”.

Con 'Aqueste encantador de serpientes', Chabaud explora la intertextualidad entre teatro y narrativa, combinando investigación histórica y ficción.
Con 'Aqueste encantador de serpientes', Chabaud explora la intertextualidad entre teatro y narrativa, combinando investigación histórica y ficción.

Origen del personaje y contexto histórico: "Como anillo al dedo"

El personaje del encantador de serpientes nació durante la pandemia y Chabaud se topó con una historia que “le voló la cabeza”.

Hizo la versión teatral “y cuando terminé la obra me di cuenta de que tenía un gran material, me lancé como el Borras a hacer un primer tratamiento de la novela en 2020”.

El escritor Juan Villoro leyó la novela, le hizo observaciones y lo animó a publicarla:

“Yo pensaba que la novela no valía gran cosa. La metí al Premio Ibargüengoitia, al de Elena Poniatowska, al primera novela Juan Rulfo, busqué en algunas editoriales y no había respuesta”.

Chabaud vive hace varios años en Ticumán, Morelos, un pueblo mágico de chamanes, donde descubrió la figura de Domingo Angola:

"A la investigadora de teatro colonial Maya Ramos Smith, quien ya falleció, le pregunté en aquel entonces si había encontrado en el Archivo General de la Nación historias de africanos esclavizados o libertos en el ramo de la Inquisición o donde fuera, y me mandó varios documentos paleografiados (es decir con una investigación previa)”.

Entre esos textos estaba un titiritero africano llamado Domingo Angola, quien en 1621:

  • Fue denunciado en el convento de San Francisco en Cuernavaca.
  • Se le abrió proceso en Tepoztlán en la Santa Inquisición.
  • Fue apresado en Temimilcingo, dentro del municipio de lo que hoy es Tlaltizapán.
“El pueblo de Ticumán queda en medio de eso y a nosotros con la compañía Mulato Teatro, que busca visibilizar la afromexicanidad, nos venía como anillo al dedo”.
Jaime Chabaud será reconocido oficialmente durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025.
Jaime Chabaud será reconocido oficialmente durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025.

Chabaud nos explica que su novela juega con la intertextualidad:

“Parto de un juicio inquisitorial, de un proceso, de cómo se le denuncia y se le abre proceso en la Santa Inquisición, y finalmente atrapan a este titiritero Domingo Angola. Por otro lado, es una novela que habla del teatro, de un cómico de la lengua, de un trotamundos. Por tanto venía a cuento perfectamente introducir algún segmento de fragmentos de obras de teatro”.

Al personaje de la novela lo persiguieron por hereje, por propiciar el escape de negros esclavos de las haciendas cañeras, por hacer hablar palitos inanimados y hablar con serpientes.

“Este negro titiritero sabemos que fue aprehendido y se le llevó a juicio, pero lo que no sabemos y que no se ha encontrado un documento es sobre su destino, si fue castigado o liberado, por lo que todo esto fue el detonante para inventarme una vida y una historia de este personaje Domingo Angola”, concluye.

Reconocimientos recientes


Jaime Chabaud recibirá el premio este sábado 27 de septiembre en la inauguración de la Feria Internacional del Libro del Estado de México.

Además, en julio, fue reconocido con el Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera Castañeda 2025 por su obra de teatro Mas si osare.

Con estos reconocimientos, Jaime Chabaud no solo reafirma su versatilidad como dramaturgo y narrador, sino que también pone en el centro de la literatura contemporánea historias que combinan investigación histórica, ficción y compromiso social, acercando al público a personajes y episodios poco conocidos de la afromexicanidad y del teatro colonial. 

Su novela Aqueste encantador de serpientes marca así un hito en su carrera, abriendo la puerta a nuevas exploraciones literarias y consolidando su nombre en la narrativa mexicana actual.


Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • [email protected]
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Notivox y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.