Cultura

‘Herencia de libertad’, un viaje dancístico por México

El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara presentará un programa especial en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

“Herencia de libertad” es el título del programa que el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara presenta durante este mes patrio en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Jalisco. El espectáculo es un viaje dancístico que celebra la vasta riqueza cultural de México, a través del recorrido por distintas zonas geográficas del país.

Serán representados seis cuadros escénicos, con danzas de estados como: Oaxaca, Puebla, Yucatán, Campeche, Chiapas y Jalisco. En entrevista, Daniela Yoffe Zonana, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de UdeG, dice: “Es un programa con estilos y colores diferentes porque estas regiones son muy variadas, así que veremos, de pronto, un zapateado más suave como podría ser Campeche; colores potentes de Oaxaca; o la potencia del zapateado de Jalisco. La idea es mostrar los diversos folclores”.

El programa, de aproximadamente 120 minutos, dará inicio con Oaxaca, con danzas que evocan la fuerza espiritual de sus pueblos. Le siguen los sones antiguos de Puebla, cuya música y coreografía transportan al pasado. Desde el sureste, Yucatán desplegará su elegancia mestiza, mientras Campeche contagiará su ritmo festivo.

En palabras de Yoffe Zonana, “estas piezas demandan mucho físicamente a los bailarines”. Además, destaca el trabajo del director artístico de la compañía, Isaac Alberto Mercado Morales, quien encabeza esta propuesta y coordina a los más de 80 artistas en escena, entre bailarines, cantantes y músicos.

Agrega que la música se tocará en vivo, con la participación de la banda de viento, marimba y mariachi, según el cuadro presentado. “Todo va con música en vivo, según la región y sus propios instrumentos, además de la participación del Coro del Ballet Folclórico, que también acompaña la parte dancística. La verdad es un espectáculo sumamente completo donde habrá una pantalla y se podrá ver imágenes que sirven para terminar de arropar el espectáculo”.

Color y tradición

Sobre el vestuario, “en promedio las mujeres usarán entre 12 y 15 cambios, así que verán muchos colores y mucha música, de ahí el nombre del espectáculo —Herencia—, porque se juntan nuestras raíces, nuestro folclor, lo más profundo de la herencia y de la mexicanidad, en un teatro de primer nivel, con un gran equipo técnico. La intención es mostrar y enaltecer las tradiciones mexicanas, pero también dar cuenta el mosaico cultural que es México”.

El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara presentará un programa especial en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Agrega que la música será en vivo, con la participación de la banda de viento, marimba y mariachi. (Alejandro Cortés)
Sobre qué distingue a esta compañía folclórica, Yoffe Zonana sentencia: “La Universidad de Guadalajara, en todos los cuadros y coreografías que se han hecho, tienen una profunda investigación: antropológica, de las tradiciones, de visitar la región, de hablar con los grupos. Todo esto está hecho conforme la investigación, así que todo está contado por las personas que las habitan. Sobre los vestuarios, están hechos en las regiones donde se producen, así que es un diseño genuino, auténtico. Respetamos y cuidamos las tradiciones de cada lugar. Hay que contar cada historia como debe ser”.

“Herencia de Libertad” ofrecerá tres funciones en el Conjunto Santander de Artes Escénicas los domingos 21 y 28 de septiembre a las 13:00 horas.

Más fiesta y folclor

En Ciudad de México, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, en contexto del 108 aniversario del natalicio de su fundadora, prepara dos presentaciones en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El domingo 21 de septiembre, a las 20:30 horas, se presentará junto a la Compañía Nacional de Danza. Mientras que el domingo 28 de septiembre, a las 20:30 horas, la fiesta continuará con la Orquesta Sinfónica Nacional, ofreciendo un espectáculo en el que la música y la danza se fundirán.

BSMM

Google news logo
Síguenos en
Viridiana Contreras
  • Viridiana Contreras
  • [email protected]
  • Reportera y coeditora. Licencia en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Doce años en el periodismo cultural.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.