-
Gran Formato
El Mural del Notivox es la muestra en la que 34 artistas aportan sus visiones de los cinco elementos, la cual puede ser visitada en el museo de El Carmen hasta el 25 de junio. En esta entrega aparecen los creadores y sus obras inspiradas por Tierr
Ciudad de México / -
-
Rogen von Gunten. Nació en Zúrich, Suiza, y emigró a Tepoztlán, Morelos, donde vive desde hace décadas. Su obra inspirada en el color de México y las -
Ximena Subercaseaux. Nació en Santiago de Chile y emigró a México, como maestra ha formado generaciones de pintores en Monterrey, ahí desarrolló su pi -
Sandra Pani. Escucha a su obra para saber lo que trató de decirle desde el inicio. Trabaja con materiales naturales como tintas de cochinilla, sedas, -
Oscar Gutman. Estudió Letras Inglesas, música, poesía y artes plásticas, que reunidas configuran su lenguaje pictórico. Lleva su estética a elementos -
Inda Sáenz. Graduada en maestría en Psicología y en Artes Visuales en la UNAM, se interesa por el proceso cognitivo de la creación y el arte. Su compr -
Enrique Oroz. Su pintura rebelde es un juego para adultos que planea el niño indomable que dibujaba a sus amigos y a los cómics que leía. Escucha a To -
Edgar Cano. Se despierta a las 4 de la mañana a pintar, y suspende cuando llegan sus hijas de la escuela, entonces el pintor se convierte en padre. Es -
Ariosto Otero. Domina las distintas técnicas para trabajar en el muro, ha creado obras en México, Guatemala, Argentina, Colombia y Paraguay. Los mural -
Alberto Ramírez Jurado. Egresó hace 15 años de la ENAP, vive en el pueblo de Milpa Alta, en donde nació, dice que los bodegones son los únicos cuadros -
Antonio Luquín. Es autodidacta, trabajaba en el archivo iconográfico mexicano del siglo XX del INBA. La observación constante de las obras lo motivó a -
Sergio Gutman. Estudió en Barcelona con Albert Ràfols-Casamada en la Escola Eina, esta influencia catalana y la obra de Torres García le ayudaron a cr -
Rocío Coffeen. El primer maestro fue su padre, a quien observaba mientras pintaba. La dureza de la vida la empujó a inventar un sitio irreal que llevó -
Rita Vega. Las huellas que ha dejado la enfermedad en su cuerpo se subliman en su obra como símbolos. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de la U -
Kikyz. Estudió en la Universidad de Querétaro pero aprendió a dibujar copiando y observando a Durero. Su dibujo trata de imitar el grabado, con líneas -
José Parra. Sus obras son una reunión barroca de elementos renacentistas y tecnológicos, pinta con detalle y disciplina; se confiesa seguidor de la fi -
Gerardo Monsiváis. La rápida evolución urbana de Nuevo León, donde nació y vive, han influido en su obra con paisajes sin seres humanos o estudios de -
Edmundo Ocejo. Estudió Diseño Gráfico por la presión social de un trabajo estable o normal, hasta que dejó de oponerse a su vocación y se dedicó a pin
-
MÁS GALERÍAS




