Con la participación de 133 editoriales y como invitados en el caso del país Canadá y del estado Chihuahua, se realizará la edición 2024 de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, informó la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas.
“Nos hermana en primer lugar, hablando de Canadá, que somos parte del mismo continente, y hay tradiciones, que tenemos el mismo gusto por el enaltecimiento de la cultura, por los libros, por la lectura y en México estamos haciendo un esfuerzo importante para que se lea más”, expresó.

Recordó que además hay un tratado internacional de carácter económico con Canadá, lo que mantiene la relación con Coahuila viva en este sentido.
Dijo que en el caso de Chihuahua hay otros aspectos, como que ambos se ubican en la frontera del país, así como la historia que coincide entre las dos entidades, por lo que se puede hablar de un hermanamiento entre ambos estados.
Sobre los recorridos escolares, dijo que ya se tienen contemplados: “nos hemos reunido con el Secretario de Educación, Emmanuel Fishburn y esa parte ya la tenemos bien organizada”.
Por otra parte, expresó que si bien los recursos en este momento, “no son los que debiéramos de tener, pero aun así no hemos parado en la secretaría porque la cultura es un aspecto transversal, está presente en absolutamente todos los aspectos de nuestra vida como seres humanos”.
Comentó que en octubre se tendrá la Muestra Estatal de Teatro y en este mes de agosto se realizarán algunos concursos con motivo del Mes del Adulto Mayor y un concierto destinado a este público en particular.
DAED