Cultura

La Feria de León celebra el 447 aniversario de la fundación de la ciudad

Se desarrollará del 13 de enero al 7 de febrero, la Feria Estatal de León 2023, en el marco de los festejos del 447 aniversario de la fundación de la ciudad.

Con un enriquecido programa artístico y cultural, se desarrollará del 13 de enero al 7 de febrero, la Feria Estatal de León 2023, en el marco de los festejos del 447 aniversario de la fundación de la ciudad.

A decir de David Novoa, presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, esta edición aspira a ser un espacio donde convergen la cultura, la tradición, el emprendimiento y la inclusión, al contemplarse diversas actividades destinadas para que personas con discapacidad puedan disfrutar de estos 26 días de fiesta.

Acompañado de Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León, Novoa indicó que la feria en este 2023 tendrá como invitado de honor al estado de Michoacán, misma que estará dividida en siete mundos con espectáculos y atracciones para toda la familia.

En conferencia de prensa anunció que el costo por boleto de entrada se mantendrá en 12 pesos, y que el 70 por ciento de los espectáculos artísticos y culturales serán gratuitos al interior del recinto feriado incluido en Teatro del Pueblo.

“Eventos como este son prioritarios para que las familias puedan tener espacios donde disfrutar y sonreír. Esto es lo que queremos impulsar desde el patronato. Creemos firmemente que estos espacios de convivencia sana son muy recomendables”.

Con el lema un “Mundo por Descubrir”, la feria familiar impulsa el conocimiento y las tradiciones de la entidad, así como la economía local, estatal, regional y nacional, ya que contará con más de mil 900 espacios comerciales, de los cuales 80 por ciento son de Guanajuato.

“Nuestra feria es las más grande, incluso de las que se organizan similares a esta en Estados Unidos, por ejemplo, la que se realiza en Texas recibe 2.2 millones de personas y nosotros estamos hablando de que asistirán cinco millones de visitantes”, agregó el presidente del patronato.

Destaca el mundo de la tradición, debido a que la Feria Estatal de León cuenta con “La Carpa México” para la difusión artística y cultural nacional, a través de espacios gastronómicos y musicales, que permiten envolverte en un ambiente mexicano lleno de sabor, color y alegría.

Además de que se organiza de forma paralela el Festival de las Naciones donde se podrán conocer las culturas de diferentes países a través de sus productos y platillos.

Asimismo, los visitantes podrán presenciar el ritual prehispánico de Los voladores de Papantla, considerado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco.

José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, dijo que esa ciudad se vestirá de fiesta, ya que se espera la visita de más de cinco millones de personas, y se contempla una derrama económica de “2 mil 600 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 40 por ciento”.

Los asistentes disfrutarán de gastronomía, cultura, espectáculos y actividades recreativas.

En el ámbito musical, se contará con los artistas del momento. Así que en el Palenque de León ubicado en el Centro de Espectáculos de la Feria de León, ya se tiene una cartelera completa que se puede consultar en este link y la venta de boletos se puede realizar en Tickett app y taquillas de CEFEL.

En tanto que en el Teatro del Pueblo, no se cobrará, pero el cupo será limitado.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.