La experiencia inmersiva de la exposición “Van Gogh Dreams” se expande para brindar una experiencia creativa y de conocimiento, y durante el periodo de tiempo que la exposición esté abierta al público, se invita a todos los que estén interesados a acudir a una la serie de conferencias y talleres que girarán en torno a la vida y obra del célebre artista neerlandés.
El Instituto Municipal de Cultura y Educación invita a esta serie que se realizara en el Museo Regional de La Laguna (MUREL), así como a los talleres que son gratuitos y se instalarán en diversos espacios públicos.

Actividades:
La primera de las conferencias fue dictada por la maestra Linda Haro, especialista en arte e historia, en tanto que el próximo viernes 1 de agosto a las 19:00 horas tocará el turno a Patricia G. De Santiago con la conferencia “La pincelada intencionada, un acercamiento a la pintura de Van Gogh”.
Para el viernes 22 de agosto a la misma hora y recinto, la pintora Liliana Fischer dictará la conferencia "La enfermedad transformada desde el proceso creativo"; el viernes 12 de septiembre el maestro Jesús González Encina presentará “La pasión hecha pintura” y el viernes 3 de octubre, Sergio Garza Orellana expondrá “Van Gogh: la construcción de un genio moderno”. En cuanto al ciclo de talleres se refirió al primero, denominado “Capas y Plastas.
Taller libre de serigrafía que inició el pasado 13 de julio y sesionará todos los domingos hasta el 26 de octubre, de 10:00 a 12:30 horas en el Paseo del Arte dentro del circuito del Paseo Colón. El mismo está dirigido al público en general y no tiene costo.
Asimismo, “La Pincelada Intencionada. Taller de pintura a partir de la obra de Vincent Van Gogh”, que está dirigido a estudiantes de pintura intermedios y avanzados los lunes 18 y 25 y los martes 19 y 26 de 11:00 a 13:00 horas en el Museo Regional de La Laguna. Aunque es gratuito, el cupo está limitado a 15 personas y no se incluyen los materiales.
El último será impartido por Liliana Fischer durante todos los sábados de septiembre de 10:00 a las 14:00 horas en el MUREL y se denomina “La enfermedad transformada desde el proceso creativo. Taller de arteterapia”, que está dirigido al público en general y es de carácter gratuito, no incluye materiales y está limitado a 15 personas.
dahh.