Cultura

Escuelas primarias confirman su asistencia a la Feria del Libro de la UAT en Tampico

Cultura

Alumnos de planteles de nivel básico en la zona participarán en talleres, salones de lectura y otras actividades

Las escuelas primarias públicas y privadas tendrán presencia en la Feria del Libro que organiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), al participar en recorridos y actividades programadas dentro del evento a desarrollarse del 26 al 30 de octubre en el Campus de la Zona Sur.

Desde conocer las publicaciones de las editoriales más importantes hasta los talleres, mencionó Jessica Olguín, coordinadora del evento, los menores y estudiantes de nivel básico tendrán acceso a los programas y stands preparados todos los días, en la jornada programada diariamente desde las 10:00 a las 20:00 horas.


“Tendremos a cerca de 8 escuelas diarias, desde las federales hasta los colegios a través de visitas guiadas, tanto de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y la región Huasteca, prácticamente tenemos cupo lleno y eso hará muy constante movimiento todos los días”, destacó en visita a Notivox Tamaulipas.

En diferentes horarios se contará con una sala de lectura con publicaciones de las diferentes editoriales enfocadas en este sector de la población, al confirmarse la presencia de Educan, Planeta, Tecolote y La Nave, encargados de proporcionar el material para los estudiantes y sus profesores.

Se incluyen los talleres en áreas del conocimiento, los cuentacuentos, creaciones de dibujos y máscaras, participaciones de grupos musicales y artísticos, más obras de teatro. Se contará con un espacio particular dentro de todo el complejo que une al Gimnasio Olímpico con el Multidisciplinario.

Jessica Olguín, coordinadora de la Feria del Libro de la UAT. | Foto: Víctor Durán
Jessica Olguín, coordinadora de la Feria del Libro de la UAT. | Foto: Víctor Durán

Esto se complementan con otras temáticas para el público en general en los siete días de duración, al contarse con la presencia del director del Fondo de Cultura Económica (FCE) Paco Ignacio Taibo II, los escritores Alicia Bosch, Jesús Amaya, Enrique Serna, Fritz Glockner, Rodolfo Naró, entre otros.

“En las cuentas oficiales de la FUL como en la página oficial de la Universidad (https://www.uat.edu.mx/ful-2022), se pueden conocer cada uno de los horarios. Hay un gran interés de las escuelas y los niños por conocer y hacer de la Feria una actividad que cada año crezca, fomente la lectura e incentive a la población a involucrarse en la cultura”, concluyó Jessica Olguín.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.