Este 16 de noviembre, por mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se conmemora el Día Internacional para la Tolerancia, cuyos principales principios y postulados son los de fomentar el respeto a la diversidad y los derechos humanos de todas y todos.
"En este #DíaParaLaTolerancia y todos los días, #DefiendeLosDerechosHumanos y fomenta el respeto por la diversidad y por los valores que nos unen y nos fortalecen", escribió la organización por medio de Twitter.
En este #DíaParaLaTolerancia y todos los días, #DefiendeLosDerechosHumanos y fomenta el respeto por la diversidad y por los valores que nos unen y nos fortalecen. https://t.co/E1czxCcK1D pic.twitter.com/rI1OLlMQIj
— Naciones Unidas (@ONU_es) November 16, 2021
Origen del Día Internacional para la Tolerancia
Su origen se remonta a 1996, después de que la Asamblea General de la ONU (resolución 51/95) invitara a sus integrantes a celebrar el Día Internacional de la Tolerancia cada 16 de noviembre.
Uno de los principios expresado en la Carta fundacional de la ONU es lograr la cooperación internacional para conflictos de índole económico, social o humanitario sin distinciones por motivos de raza, sexo, idioma o religión, lo que los llevó a decretar el día a pedido de la UNESCO.
"Esta acción dio seguimiento al Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia de 1995, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 por iniciativa de la UNESCO, como se indica en la Declaración de Principios sobre la Tolerancia y Plan de Acción de Seguimiento del Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia", añaden en su blog.
Hay 7.000 millones de maneras de "ser humano", pero solo un camino hacia la paz. Y es a través de la tolerancia y la comprensión.
— UNESCO en español ????️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) November 16, 2021
En el #DíadelaTolerancia, ¡celebremos la diversidad que nos hace fuertes y los valores que nos unen! https://t.co/U58Xw0K3Xv pic.twitter.com/5bJ7ti7AVf
Acciones para luchar contra la intolerancia
De acuerdo con la ONU, éstas son las acciones que se pueden llevar a cabo con el objetivo de luchar contra la intolerancia en distintos ámbitos:
- Luchar contra la intolerancia exige un marco legal: Los Gobiernos deben aplicar las leyes sobre derechos humanos, prohibir los crímenes y las discriminaciones contra las minorías y debe garantizar un acceso igualitario a los tribunales de justicia, a los responsables de derechos humanos y a los defensores del pueblo.
- Luchar contra la intolerancia exige educación: La intolerancia nace a menudo de la ignorancia, del miedo a lo desconocido y de un sentido exagerado del valor de lo propio. Por eso, es necesario educar sobre el tema y enseñar la tolerancia y los derechos humanos a los niños.
- Luchar contra la intolerancia requiere acceder a la información: La intolerancia es más peligrosa cuando se usa con fines políticos o territoriales. Se usan argumentos falaces, se manipulan los hechos y las estadísticas y se miente a la opinión pública. La mejor manera de combatirlo es promover leyes que protejan el derecho a la información y la libertad de prensa.
- Luchar contra la intolerancia requiere una toma de conciencia individual: La intolerancia en la sociedad es la suma de las intolerancias individuales. Por eso, debemos examinar nuestro papel en el círculo vicioso que lleva a la desconfianza y violencia en la sociedad.
- Luchar contra la intolerancia exige soluciones locales: Los problemas que nos afectan son cada vez más globales pero las soluciones pueden ser locales, casi individuales. Todos formamos parte de la solución. La no violencia puede ser una herramienta muy efectiva para confrontar un problema, crear un movimiento, o demostrar solidaridad con las víctimas de la intolerancia.
La diversidad es una fortaleza, no una amenaza.
— Naciones Unidas (@ONU_es) November 16, 2021
Todos podemos hacer algo para contrarrestar los discursos de odio, la discriminación y la xenofobia. #DefiendeLosDerechosHumanos y #CombateElRacismo en este #DíaParaLaTolerancia y siempre. https://t.co/E1czxCukTb pic.twitter.com/KwdPbwHeuO
caov