En México no sólo se reconoce la labor de los maestros sino también a los alumnos. El Día del Estudiante es una fecha en que se conmemora a los jóvenes que están en formación académica, y su origen se relaciona con la obtención de la autonomía de la Universidad más reconocida del país, una de las más importantes del continente, la UNAM.

¿Cuándo es el Día del Estudiante?
El Día del Estudiante en México se conmemora el 23 de mayo desde 1929, afirma el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Es de destacar que en varios países del mundo se reconoce a los estudiantes en un día del calendario y en diferentes fechas.
#TuSecretarioInforma????️ | El maestro @mario_delgado señaló que la #EducaciónMediaSuperior desempeña un papel fundamental en la transformación en la vida pública del país. Al participar en el Congreso Nacional “Necesidad de la Filosofía en el Bachillerato del Siglo XXI” subrayó la… pic.twitter.com/Zr7iXuvPoU
— SEP México (@SEP_mx) May 22, 2025
¿Por qué se conmemora el Día del Estudiante en México?
La elección de la fecha para conmemorar a los estudiantes no fue al azar, pues se remonta a 1929, hace casi 100 años, cuándo alumnos de la entonces Real y Pontificia Universidad de México, hoy la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron una serie de protestas y manifestaciones.
Los que defendían era la autonomía universitaria de la institución. Fue el 23 de mayo de 1929 cuándo los estudiantes de Derecho fueron reprendidos por ellos, hecho que le dio aún más importancia a la fecha.
La conclusión de las reclamaciones se atendieron y terminaron con la obtención de su objetivo, pero con ello también se logró que se adquiriera el día de conmemoración.
Desde entonces, se solicitó que este día fuera asignada para reconocer a todos los estudiantes que lograron que las autoridades cumplieran con sus demandas y, sobre todo, como reconocimiento a la importancia del estudiante dentro del proceso educativo.
¿Qué se hace el Día del Estudiante?
A pesar de que esta fecha no figura como un día festivo oficial, en los planteles educativos se acostumbran a realizar celebraciones. Mientras tanto, a nivel mundial, se celebra en distintos días, se aspira a conmemorar la juventud, la primavera y la esperanza, según el ISSSTE.
Por su parte, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) destaca que es importante reconocer a los jóvenes estudiantes en este día, debido a que se preparan para convertirse en agentes de cambio y personas activas que México necesita.
Como dato adicional, la Plaza de Santo Domingo, aledaña a la entonces Escuela de Derecho en el centro histórico de la Ciudad de México, cambió su nombre a Plaza 23 de Mayo
YRH