La música de John Williams podrá disfrutarse el sábado 3 y domingo 4 de mayo gracias a dos conciertos sinfónicos en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y otro en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, como parte de los festejos por el Día de Star Wars, que conmemoran los fanáticos de la saga.
El primer día, el Auditorio Blas Galindo en el Cenart acogerá los conciertos Música Galáctica, a las 13:30 y 17:00 horas, a cargo de la Camerata Metropolitana, bajo la dirección de Humberto López. Al día siguiente, Seven Waves Productions ofrecerá en la Sala Silvestre Revueltas del Ollin Yoliztli, Sinfónica Galáctica, espectáculo audiovisual en el que se escuchará música de los episodios I al IX de Star Wars.

Aficionados de todo el mundo al universo de Star Wars adoptaron desde hace al menos una década el 4 de mayo de cada año para conmemorar la franquicia que nació a partir de la película Star Wars (La guerra de las galaxias, 1977), del cineasta George Lucas, que ha generado una industria en sí de filmes, secuelas, precuelas, series, series animadas, historietas e infinidad de artículos coleccionables.
Como parte de esos festejos en Ciudad de México, el Cenart organizó para este sábado 3 de mayo la jornada de convivencia en sus áreas verdes “Un día de campo en el universo Star Wars”, de las 11:00 a las 18:00 horas, que contará con la colaboración de los clubes de fans Legión Rebelde Base México y Legión 501 Mexican Garrison, y el público podrá asistir, de manera gratuita, incluso con disfraces de la saga.
En el día de campo sabatino, uno de muchos que se organizan a lo largo del año en la institución, habrá juegos, animaciones, fotografías con personajes de Star Wars, y los asistentes podrán participar en el armado de C3PO, o en batallas espaciales y vivir una experiencia galáctica en un ambiente familiar. Además, participará Banco de Tapitas, a fin de recolectar dichos artículos y ayudar a niños con cáncer.
En ese contexto de fiesta, la Camerata Metropolitana ofrecerá dos conciertos con costo, en los que interpretará música original que John Williams creó para Star Wars y que bastante influyó en su éxito.
Tras una primera experiencia el año pasado en la Plaza de las Artes del Cenart, el ensemble regresa, ahora en el Blas Galindo, con la “Marcha Imperial”, el “Tema de la Fuerza”, la “Marcha de la Resistencia” y el “Duelo de Destinos”, con el Coro Ciudad de México, que dirige Armando Carmona.
Al día siguiente, en el mero Día de Star Wars, el domingo 4 de mayo, a las 18:30 horas, se llevará a cabo el espectáculo audiovisual Sinfonía Galáctica, más al sur en la capital, en el Ollin Yoliztli (Periférico, a la altura de Perisur), en el que una orquesta de 50 músicos interpretará los temas de los episodios I al IX de La guerra de las galaxias, con atmósfera inmersiva en la Sala Silvestre Revueltas.
Mientras la orquesta interpreta temas icónicos de cada episodio, desde las oberturas hasta las melodías compuestas para cada caso, se presentan en la sala proyecciones de las películas con sus batallas. Además de cosplayers o personas disfrazadas interpretarán a los personajes más icónicos de Star Wars.
Los episodios I al IX son: La amenaza fantasma (1999); El ataque de los clones (2002); La venganza de los Sith (2005); Una nueva esperanza (1977); El imperio contraataca (1980); El retorno del Jedi (1983); El despertar de la Fuerza (2015); Los últimos Jedi (2017) y El ascenso de Skywalker (2019). Se suman otros filmes y series en torno a La guerra de las galaxias, cuyo original se estrenó en 1977.
Como dato curioso, se dice que los fanáticos eligieron el 4 de mayo como Día de Star Wars, a partir de una felicitación que recibió la primera ministra de Reino Unido Margaret Thatcher cuando asumió el cargo el 4 de mayo de 1979 y sus compañeros del Partido Conservador publicaron un anuncio en un diario con la frase: “May The Fourth Be With You, Maggie. Congratulations”, que hace juego de palabras con el famoso saludo de Obi Wan Kenobi en Stars Wars: “May the Force Be With You”.
PCL