Cultura

¿De qué murió José Agustín, el escritor y guionista mexicano?

El escritor murió este 16 de enero a los 79 años, a pocas semanas de que fuera reportado como delicado por sus familiares y recibiera la extremaunción.

José Agustín, reconocido escritor y figura central de la contracultura mexicana, irreverente y melómano, falleció este martes 16 de enero de 2024, así lo informó su hijo José Agustín Ramírez.

Cabe recordar que la tarde del martes 2 de enero, el hijo del escritor mexicano, compartió que ha su padre había recibido la extremaunción por parte de un sacerdote amigo, pues aparentemente se encontraba enfermo. Aquí te contamos de qué murió el escritor y guionista de acuerdo a información proporcionada a MILENIO por parte de su hijo José Agustín Ramírez.

José Agustín
José Agustín

¿De qué murió José Agustín?​

Cabe recordar que el 29 de diciembre del año pasado, José Agustín Ramírez Bermúdez, hijo del escritor, dio a conocer a través de sus redes sociales que su padre se encontraba delicado y convaleciente.

De acuerdo a la información compartida por la familia de José Agustín, a través de su hijo, José Agustín Ramírez, el escritor y guionista mexicano, murió a causa de una enfermedad cerebro-vascular, además de presentar sangrado de tubo digestivo e hidrocefalia.

El reconocido escritor y rocanrolero José Agustín fue velado en un servicio funerario privado según lo dio a conocer la familia del artista.

José Agustín, escritor mexicano. | ESPECIAL
José Agustín, escritor mexicano. | ESPECIAL

¿Cómo fue el accidente de José Agustín que marcó su salud?

Fue en 2009 cuando el escritor se encontraba ofreciendo una firma de autógrafos durante la inauguración del festival de cine documental musical in Edit, celebrado por el Ayuntamiento de Puebla cuando sufrió una aparatosa caída de una plataforma. En aquel entonces, se reportó como estable por el neurocirujano Alberto Segovia Philip. 

Sin embargo, también se informó que había sufrido fractura en seis costillas, una más en el tórax, una pequeña ligera en el cráneo y una última herida en la oreja izquierda, un evento que, sin duda, cambió la vida de Agustín. 

A partir de ese momento, nunca fue el mismo y se refugió en Cuautla junto a su amada esposa Margarita Bermúdez, en sus libros y recuerdos, en donde permaneció hasta el día de su muerte. 

¿Quién era el escritor José Agustín?

José Agustín nació en Acapulco. Fue miembro del taller literario de Juan José Arreola, quien le publicó su primera novela, La tumba, en 1964. Ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores y de las fundaciones Fulbright y Guggenheim.

Agustín fue un escritor todo terreno, escribió novela, teatro, hizo guiones y crónicas periodísticas. También publicó ensayo y crónica histórica, destacando los tres volúmenes de Tragicomedia mexicana (1990, 1992, 1998).

Dentro de su obra, destaca De perfil (1966) considerada un clásico dentro de la literatura mexicana; El rock de la cárcel (1986), No hay censura (1988), La miel derramada (1992), La panza del Tepozteco (1993), La contracultura en México (1996), Cuentos completos (2001), Los grandes discos del rock (2001), Vida con mi viuda (2004, premio Mazatlán de Literatura) y Armablanca (2006).

En 2011 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, entre muchos otros reconocimientos.

José Agustín (Cuartoscuro).
José Agustín (Cuartoscuro).

JCM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • [email protected]
  • Editor de Notivox como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.