-
Aguja, hilo, tela y pintura... así se fabrica la Bandera de México
En México existen más de 70 banderas monumentales, siendo la del Zócalo capitalino la más conocida; sin embargo, la más grande de América se encuentra en La Gran Plaza, en Piedras Negras, Coahuila.Ciudad de México / -
-
Las banderas de México se fabrican en la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Sedena. | Ariana Pérez -
Se fabrican banderas de todos los tamaños: desde las que se ponen en los escritorios de las oficinas, hasta las monumentales. | Ariana Pérez -
Su elaboración puede tardar 20 días. | Ariana Pérez -
La bandera del Zócalo pesa 120 kilos. | Ariana Pérez -
Las banderas monumentales tienes su origen en la década de los 90; hoy en día, son una imagen nacional. | Ariana Pérez -
Su elaboración se desarrolla en tres fases. | Ariana Pérez -
La primera es el teñido, acabado y estampado de los tres colores patrios en la tela. | Ariana Pérez -
La segunda, es la confección de los lienzos y su ensamble en tiras de hasta 38 metros por un ancho de 1.50 metros. | Ariana Pérez -
La tercera es el ensamble y estampado del escudo a mano, para después revisar su calidad. | Ariana Pérez -
Las banderas monumentales mantienen su esplendor por al menos seis meses. | Ariana Pérez -
Las telas utilizadas son Ripstop diamante, son elaboradas con naylon; posteriormente, reciben un tratamiento para repeler el agua. | Ariana Pérez -
Cada color de la bandera mexicana tiene un significado. | Ariana Pérez -
El blanco alude a la unión, el rojo a la sangre de los héroes nacionales y el verde refiere a la esperanza. | Ariana Pérez -
Su escudo se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan, cuando un águila sobre un nopal devoraba una serpiente. | Ariana Pérez
-
MÁS GALERÍAS



