Cultura

'Casa Alameda' única en Saltillo por su arquitectura

Fue una de las primeras viviendas construidas con ladrillo en siglo XIX y para los ciudadanos, es muy triste y lamentable que se haya quemado.

La antigua casa de descanso, o chalet en voz francesa, del saltillense Francisco Salas López, era única en su estilo arquitectónico, según lo señaló el historiador, Carlos Recio, pues fue una de las primeras viviendas construidas con ladrillo en la ciudad a finales del siglo XIX.

“Es muy triste, muy lamentable, creo que se arranca una página de la historia de la ciudad con la pérdida de este edificio y todo el mundo lo lamentamos”, comentó.

Esto después de que este jueves, fuera consumida por un incendio. 

​Al respecto, Carlos Recio habló sobre como la casa fue construida con rasgos neoclásicos franceses, con estilo rococó y barroco francés. 

Detalló que se inserta en el periodo de prosperidad industrial, comercial y arquitectónica de México.

"Una construcción que no puede ser comparada con ninguna otra en Saltillo, pues de ese estilo era la única en la capital del estado, puesto a  que era totalmente un estilo con influencia francesa, de ladrillo con techos de madera y lamina, algo muy común en París", aseguró.

Comentó que el lugar donde está construida, fue durante más de 300 siglos una huerta de los Tlaxcaltecas, misma que hacía el año 1833,  les sirvió como panteón, pues durante una epidemia de cólera morbos, los sepultaban ahí para evitar contagios al enterrarlos alrededor de la iglesia de San Esteban. 

A principios del Siglo XX, la calle Purcell, era la colonia de los extranjeros, aunque solo eran 5 viviendas del Francés Eduardo R Laroche, Alfred Lilienthal originario de Alemania, Guillermo Purcell, entre otros, sin embargo ese chalet era de un saltillense.

El Gobernador de Coahuila en ese entonces, Ignacio Cepeda Dávila, la adquirió en 1940, para morir en 1947, por lo que quedó en manos de sus descendientes, sin embargo, éstos se mudaron y la casa pusieron en renta. 

“Ahí fue donde inició la Escuela de Música, después estuvo deshabitada un tiempo, hasta ahora que fue rentada a un Centro Cultural que administraba un grupo de jóvenes, pero los propietarios siguen siendo los miembros de la familia del gobernador Cepeda Dávila”, comentó.
“Sin embargo no estaba en las mejores condiciones en las que pudiera haber estado y seguramente también con algunas deficiencias en el sistema eléctrico, el mantenimiento de estas construcciones es caro, es una casa de ladrillo que a diferencia de otros construcciones de adobe con piedra de río y sillar, que son muy sólidas, del Siglo XVIII, era una edificación podemos decir "moderna" de la época del Porfiriato”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.