El fotoperiodista estadunidense Charlie Cole, cuya carrera se asociará para siempre con la icónica fotografía del Hombre del tanque, el empleado de oficina chino parado frente a una columna de tanques durante la Represión china de 1989 en la Plaza Tiananmen, murió en Bali la semana pasada, según informó el periódico independiente South China Morning Post.
Cole, de 64 años, residente en Bali durante más de 15 años, fue uno de los cuatro camarógrafos que tomaron fotos similares de la escena, su toma con un teleobjetivo desde el balcón de un hotel de Beijing, pero él fue el galardonado con el premio World Press Photo of the Year, gracias al encuadre de su imagen.
La instantánea por la que Cole es más conocido, que dio la vuelta al mundo y se convirtió en una de las fotos más icónicas del siglo pasado, muestra a un hombre plantado frente a una columna de blindados en la avenida pequinesa de Chang'An, como protesta individual, después de que cientos de jóvenes murieran en la plaza horas antes.
Cole relató después cómo había visto al hombre con una camisa blanca caminar hacia el centro de la avenida Changan mientras los vehículos blindados se acercaban:
"Seguí disparando en anticipación de lo que sentí que era su destino seguro. Pero para mi sorpresa, el tanque de plomo se detuvo y luego trató de moverse a su alrededor", explicó.
Finalmente, los agentes de la Oficina de Seguridad Pública intervinieron y alejaron al hombre. La identidad y el destino del "hombre tanque" aún se desconoce y la imagen está censurada en Internet en China.
Precisamente el pasado junio se cumplieron treinta años de la matanza de Tiananmen, un suceso que a día de hoy el Gobierno continúa sin reconocer, rehuyendo responsabilidades, negando la evidencia y criminalizando a las víctimas de la represión que puso fin a las manifestaciones estudiantiles.
De hecho, hasta el día de hoy, la identidad y el destino del "hombre del tanque" aún no están claros y la imagen permanece bloqueada en las censuradas redes chinas.
Charlie Cole
Nacido en Bonham (Texas, Estados Unidos), Cole se graduó en periodismo en la Universidad de Texas en Denton en 1978 y, gracias a la profesión de militar de su padre, su trabajo estuvo ligado frecuentemente al ejército, cubriendo conflictos como el levantamiento del pueblo filipino en 1985 o las manifestaciones estudiantiles de Corea del Sur de mediados de los ochenta.
Tras un accidente de tráfico, su pierna quedó destrozada y acabó cambiando su profesión por la fotografía comercial.