Cultura

La Libre presenta segundo ciclo de charlas y conversatorios en Torreón

Durante tres meses se contará con la participación de artistas, promotores culturales, empresarios y especialistas que reflexionarán sobre el arte, la ciudad y la ciudadanía.

Durante tres meses y con la colaboración de artistas, promotores culturales y turísticos, así como empresarios locales que han decidido apostarle a la cultura como un activo fundamental de la ciudad, se realizará el Segundo Ciclo de Charlas y Conversatorios, auspiciado por la organización civil La Libre.

En rueda de prensa, Antonio Castañeda Ortiz, coordinador de La Libre, con el apoyo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, el Instituto Municipal de Cultura y Educación, el Hotel Nuve en Torreón y el restaurante UMO, anunció que el objetivo es continuar la reflexión en torno a la ciudad como espacio habitable desde la perspectiva del arte y la filosofía.

“Hemos diseñado el círculo de charlas y conversatorios, este es el segundo, y traemos a conferencistas que vienen de la Ciudad de México, Querétaro y León, además de mesas con locales que son bastante interesantes y con bastante camino recorrido. Nada de esto puede ser medianamente importante si la ciudadanía no se involucra. La manera más eficiente y eficaz de apoyar el quehacer artístico es habitarle: ir a las exposiciones, a las presentaciones de libros, a los conciertos”, expuso.

Reflexión sobre la ciudad y sus habitantes

Castañeda Ortiz comentó que no todo tiene que ver con el aspecto económico ni con el apoyo directo a los creadores laguneros. Por ello, se promueve el diálogo sobre cómo se habita la ciudad y qué tipo de ciudadanía se construye en La Laguna. En esta edición también participan urbanistas, economistas y arquitectos, quienes analizarán el entorno desde sus disciplinas.

“Arrancamos el 25 de septiembre con una charla que se llama Eclecticismos en La Laguna. Y aunque suene a nostalgia, nuestra intención no es la nostalgia. Torreón en los años sesenta fue considerada una de las ciudades más cosmopolitas del país. Sabemos las cosas que ha atravesado la ciudad, pero también sentimos que está en un buen punto para poder despegar nuevamente; en ese sentido se diseñó esa charla”, señaló.

En esta mesa participarán Cinthia Gaspar, directora del Archivo Municipal, y Daniela Sánchez Valles, del IMPLAN Torreón.

Los contenidos del ciclo abordarán temas como la historia y tipología de los espacios expositivos, la museografía y el papel de los museos, arte queer, función pública y participación ciudadana, curaduría, escritura y publicación en el arte.

Cultura independiente y colaboración empresarial

Antonio Méndez Vigatá, representante del gobierno municipal, subrayó la importancia de la labor cultural independiente y ciudadana, como la que impulsa La Libre y el Centro Lagunero de Arte y Filosofía.

“Torreón siempre se ha caracterizado por tener una vida cultural muy rica, totalmente desproporcionada en cuanto al tamaño propio de la ciudad, podríamos incluso decir su ubicación geográfica, y viene de muy atrás; desde las actividades que hacía don Isauro Martínez con un teatro de primer nivel, o el Teatro Mayrán —hoy Garibay— que fue generado por un grupo de artistas, o Arnold Taylor, que formó a muchos en los años cincuenta y sesenta”, recordó.

Por su parte, Sugey Alvarado, de la OCV, agradeció la anfitrionía del Hotel Nuve, que alojará a los artistas visitantes, y la colaboración del restaurante UMO. Señaló que las empresas locales también contribuyen a impulsar esfuerzos culturales que requieren de apoyo para su difusión.

“Desde OCV Torreón siempre apoyamos aquellos eventos que generan estadía en nuestra región. Sin embargo, también hemos dado visibilidad a actividades de interés para los huéspedes. Esta es la segunda ocasión que apoyamos este ciclo porque sabemos que la cultura debe tener un lugar importante en la difusión y en las actividades que nos colocan a nivel nacional, ayudando a prolongar la estancia de quienes visitan la ciudad por distintas razones”, expresó.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.