Cultura

Cátedra HGV tendrá foro de periodismo y seminario de crítica de arte

Los periodistas Nicolás Cabral y Felipe Restrepo Pombo son algunos de los invitados de este año.

La Cátedra Hugo Gutiérrez Vega (CHGV) de periodismo Cultural y Las Letras que dirigen Alejandro Sánchez y Víktor Boga estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) como lo ha hecho desde 2009 con la realización del Foro de Periodismo Cultural en su décima octava edición y también con la celebración del Seminario Internacional de Crítica de Arte, según anunció Sánchez, quien recomendó que los interesados en consultar su sitio web oficial. 

Para esta ocasión los invitados al seminario, que tendrá como sede la Expo Guadalajara y el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA de la UdeG), son los críticos e historiadores luísa Soares de Oliveira de Portugal, Irmgard Emmelhainz, Julien Cuisset de Francia y Arturo Camacho de México, quienes protagonizan la mesa de diálogo titulada Dualidad del hombre de fuego entre Orozco y Negreiros, mientras que para el Foro de Periodismo los invitados son Nicolás Cabral, editor de la revista La Tempestad y Felipe Restrepo Pombo de la revista Gatopardo, quien dijo sentirse satisfecho con la invitación y compartió con los lectores de Notivox algunas impresiones respecto a la invitación que se le hizo para participar en dicho foro. 

“Hablaré de la incidencia que tiene el periodismo cultural sobre la sociedad. Trataré de describir el tipo de periodismo que nosotros hacemos que no es el que cubre política, ni seguridad, ni temas relacionados con la agenda más fuerte sino que cubre temas que tienen que ver con el arte, la música, la literatura, con el mismo periodismo. Me parece importante dejar claro cómo es vital para una sociedad y cómo hay que darle un espacio muy fuerte”. 

Al respecto el experto comentó que es importante que se hable de estos temas en un foro porque “existe la idea de que el periodismo cultural es un periodismo ligero, un periodismo que se dedica al entretenimiento y que no tiene una función en la evolución de la sociedad y yo creo que al contrario, hablar de las artes, cubrir las manifestaciones creativas, cubrir todo lo que crea una sociedad en su acervo cultural es fundamental para entender lo que pasa en un país y lo que pasa con una sociedad. 

El periodismo cultural es un periodismo que bien hecho es igual de serio y de informativo, igual de relevante e importante que cualquier otro tipo de periodismo y lo bueno de estos foros es que permite que la gente entre en contacto, quizá la gente que no es especialista pueda entender de qué se trata el periodismo cultural y qué hacemos los periodistas que cubrimos esa fuente”. 

Restrepo Pombo agregó que en este momento Gatoparto ya cuenta con 18 años de circulación en el mercado y eso hace que “la publicación es actualmente muy sólida, contrariamente a la crisis que están pasando varios medios impresos” y agregó: “Somos una revista independiente con un equipo y presupuesto muy pequeño, pero tenemos la suerte de tener unos lectores muy fieles, de tener anunciantes que creen en nosotros y tener una base muy fuerte. Claro que es un momento en el que hay que pensar las cosas y pensar en la era digital hacia el futuro, qué va a pasar con el periodismo, cuáles serán los escenarios en donde se desarrollará y los lectores que tendrá”. Mayor información en el sitio www.catedrahugogutierrezvega.com

LA CÁTEDRA QUE COORDINA LA ASOCIACIÓN CIVIL FUNDADA POR HGV CONTINUARÁ ACTIVIDADES EN 2019

Alejandro Sánchez anunció que seguirá realizándose el Festival Letras en la Mar, Encuentro Internacional de Poetas y el Arte, ya que "es un legado del poeta al puerto de Vallarta". Sánchez recordó que "cada momento de trabajo con Hugo, fue un aprendizaje que ahora nos hace fuertes.

Siempre tuvimos su reconocimiento y respaldo, ahora contamos con un consejo conformado por las hijas del escritor: Lucinda Gutiérrez y Fuensanta Gutiérrez, los académicos Dulce María Zúñiga, Roberto Castelán, Guadalupe Sánchez Robles, los poetas Coral Bracho y Marco Antonio Campos". 

La cita para el foro de periodismo cultural es el 30 de noviembre a las 17:00 horas en el salón México II, del Hotel Hilton Guadalajara.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.