Bajo la batuta del director invitado Lanfranco Marcelletti y con la participación de la cellista Bozena Slawinska, la Camerata de Coahuila ofrecerá el próximo 11 de mayo su octavo concierto de temporada Primavera - Verano, con la composición “Sonata para violoncello y piano”, de Frédéric Chopin.
La versión orquestal que se escuchará durante la velada fue realizada por el maestro Manuel de Elías para conmemorar el Bicentenario del nacimiento de Chopin, celebrado en el año de 2010.
Con esta producción buscó rendir homenaje a uno de los artistas más relevantes del arte musical europeo del siglo XIX.
El Dato:"Sonata para violoncello y piano"
La composición le llevó a Chopin alrededor de dos años debido a la estructura de la obra, con forma de la sonata alemana y a la inclusión del cello, haciendo una gran cantidad de bosquejos, descartando y re arreglando el material.
Considerada por los especialistas como una de las más grandes obras y el pináculo de la carrera de Chopin como compositor, la Sonata para violoncello y piano fue el último gran trabajo que realizó.
Además del piano, el cello fue uno de los pocos instrumentos para los que escribió obras.
Por lo que se refiere a Lanfranco Marcelletti, es considerado uno de los más dinámicos y versátiles músicos brasileños que cuenta con una sólida formación adquirida en el Conservatorio Pernambucano de Música, en Recife, Brasil, y en la Yale University, en donde estudió con el maestro Eleazar de Carvalho.
Desde enero de 2012 se desempeña como Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa.
Por su parte, Bozena Slawinska fue premiada en 2006 por la Global Quality Foundation.
Fue Integrante fundadora del ensamble barroco Trío Hotteterre, con el que grabó dos discos, así como del octeto de violonchelos Cello Academia, agrupación con la que ha realizado dos discos, formando parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.