Cultura

Caifanes alza la voz contra los feminicidios en el Festival Cervantino

La banda de rock regaló un gran concierto dentro del marco del Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato

Durante su concierto en la clausura del 50 Festival Internacional Cervantino, Caifanes alzó la voz contra los feminicidios en México.

Tras la canción Sombras en tiempos oscuros, Saúl Hernández tomó el micrófono para pronunciarse contra la difícil situación que viven las mujeres en todo el país.

"Los feminicidios, en vez de ir bajando, han ido creciendo", se quejó el vocalista.
Caifanes en el Cervantino | Ariel Ojeda
Caifanes en el Cervantino | Ariel Ojeda

Luego, recordó que durante su etapa con Jaguares, en una de sus primeras giras, visitó Ciudad Juárez, y ahí convivió con las madres de mujeres desaparecidas.

"En un período de 10 u 8 años ya eran 10 mil personas (desaparecidas), algo impresionante y perturbador". "En toda la república ha sido una situación deplorable", agregó.
Caifanes en el Cervantino | Ariel Ojeda
Caifanes en el Cervantino | Ariel Ojeda

Entonces, Saúl pidió perdón"por cómo nos hemos ido desarrollando, necesitamos más hombres y menos machos, necesitamos más empatía".

Tras este discurso, el cantante de Caifanes presentó un tema de Vivir Quintana en las pantallas de la Alhóndiga de Granaditas: Canción sin miedo.

"No nos corresponde hablar de esto, por eso cedemos el espacio a Vivir Quintana. (...) Una mujer viva hoy es una gran lucha", dijo Saúl. Destaca que la cantautora no estuvo físicamente en el concierto, solo a través del video de su canción.

Después de este momento, que resultó emotivo y generó una bulla favorable para Caifanes, la banda siguió con éxitos como Los dioses ocultos y Cuentame tu vida.

Caifanes en el Cervantino | Ariel Ojeda
Caifanes en el Cervantino | Ariel Ojeda

La agrupación capitalina también honró al Cervantino, pues al principio del espectáculo el vocalista comentó: "Hermoso evento, lleno de vida, cultura, creatividad, sueños, magia".

Asimismo, Hernández se mostró orgulloso de la Ciudad de México: "Somos chilangos y no podemos dejar de mencionar su música, sus poetas, sus escritores. La cultura que desde el DF se ha disparado al universo y ha invadido a todo el mundo".

DAG

Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • [email protected]
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.