Para mucha gente tomar chocolate requiere casi de un acto ceremonial, en el cual el ingrediente principal es el cacao y el instrumento principal: el molinillo de madera.
De su habilidad depende mucho la integración del producto y la cantidad de espuma que deja huella desde el primer sorbo, con un sabor firme, pero a la vez delicado.
Molinillo de madera, el arte que da identidad a Santa María Rayón
Eso lo saben los artesanos de la madera, que tienen cuidado en elegir la calidad de la materia prima en cada molinillo que elaboran manualmente, con tanto detalle que se convierte en una obra de arte, con historias gráficas que enmarcan esos valiosos aros, por donde se desliza el líquido que pronto se convierte en un verdadero placer.
Estos detalles los conocen muy bien las y los artesanos de Santa María Rayón que llevan varias generaciones dedicándose a elaborar piezas de madera, desde juguetes, utensilios para la cocina hasta joyería; todo a base de madera, con su delicado tallado, colores y formas diversas.

De todos los productos que hacen, carros, trombos, aretes, etcétera, el rey es el molinillo, desde las miniaturas hasta piezas gigantes para concurso o exposiciones, tallados en una sola pieza, con diversas figuras que se convierten en una obra artística y toques de color café que se obtienen al frotar madera con madera.
Dante Capula, perfecciona técnica ancestral de tallado en madera
Dante Capula Sánchez, originario de Santa María Rayón, conoce bien la técnica y domina a la perfección, luego de tres generaciones dedicadas a ver girar trozos de madera a los que le da forma tallados y pequeños cortes.
Es por eso que, la mano debe trazar figuras exactas. No es que midan la altura de cada figura, hagan un dibujo, todo va directo, con cálculos perfectamente delineados para cada aro, para la forma ovalada, para el mango.
El primer paso es cortar una madera del tamaño del molinillo, colocarlo en una base que le permite dar muchas vueltas rápidamente, mientras con un artefacto filoso va tallando y cortando la madera al mismo tiempo.
En algunos momentos frota el trozo de madera con otro pedazo y eso la quema y torna café. El último paso son los cortes verticales que tiene para dar la forma final.

Quien ya tiene experiencia puede tardar cinco minutos en hacer un molinillo sencillo. El tiempo se cuenta a partir de que se tiene el trozo de madera con la forma del objeto que se va a realizar. Cuando tiene muchos detalles puede llevar hasta 20 minutos porque los trazos finos requieren mayor cuidado y precisión.
El molinillo perfecto: tradición y arte que crea espuma con sabor y suavidad
Al final el resultado es un molinillo perfectamente estilizado, listo para frotar entre las manos y formar tanta espuma como se quiera, a partir de los aros que cortan el aire y generan la fricción del líquido, esa espuma que la gente adora por su sabor suave.
En la Joyería y Artesanías de Madera Daniel´s no sólo hacen molinillos, aunque siempre, dice, será su pieza estrella. También tienen pequeñas cucharas de madera para la miel, esas palitas redondas que tienen cortes y parecen un panal de abejas, pues gracias a esos cortes permite que se deslice y tomar sólo la necesaria, además de servirla en pequeños chorros.
Existen otros instrumentos para aplastar los frijoles o algún otro producto, los rodillos para amasar, las cucharas de madera y otros utensilios que no alteran ningún producto, desde el sabor, la consistencia y mucho menos sus propiedades, por lo cual siempre se recomienda el uso de madera para la toma de diversos productos alimenticios.
Dante Capula lo sabe y por eso sólo utiliza madera aile para elaborar los molinillos. Es una madera que se presta mucho para este tipo de obras y que no genera olor ni sabor que se mezclen con la comida o bebidas.
Las piezas ya no se venden como antes, la gente prefiere los licuados o comprar el chocolate para beber en algún establecimiento, por eso las ventas de todo lo que se hace en madera en general es poco vendido, pero tampoco se olvida, porque siempre hay quien quiere disfrutar de un buen y espumoso chocolate.
Molinillos artesanales de Santa María Rayón, calidad y precio accesible
Por el costo, dijo, estos productos son más económicos que cualquiera en el mercado. Un molinillo puede costar 40 pesos si es sencillo y 60 u 80 dependiendo del tamaño y del trabajo en el tallado. La diferencia siempre es visible, entre lo sencillo y garigoleado.
Su amor por los molinillos, una de las artesanías más tradicionales en madera, al igual que el trompo, los ha llevado a realizar obras gigantescas y miniaturas, así como llaveros, aretes y otro tipo de joyería donde luzca un molinillo.

Es cierto que en varios estados del país se hacen objetos de madera, pero en el Estado de México, el municipio que ha puesto en alto el nombre de la entidad es Santa María Rayón, donde los talleres esperan todos los días a que la gente acuda a comprar juguetes, desde el tradicional trompo, el yoyo, hasta el caballito de madera, en lugar de darles a los pequeños carros eléctricos o con alto consumo de pilas.
Daniel´s está listo para acudir a cualquier feria a exponer su producción, también para ser visitados en Santa María Rayón o contactados por internet en [email protected] para elaborar pedidos específicos, con el color y la forma que el cliente desee, con tal de mantener viva la tradición y tener un sustento diario para su hogar.