Florencia Serranía Soto, directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro, inauguró con un recorrido por las rejas de Chapultepec la exposición que conmemora los 50 años de este transporte de la Ciudad de México.
En la galería al aire libre se muestra una selección de fotografías de transporte subterráneo que con el paso del tiempo se volvió incluso hasta elevado.
El objetivo de esta exposición, destacó Guadalupe Lozada, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, es "festejar las bodas del Metro, es traer a la memoria, el recuerdo de lo que sucedió hace 50 años, fue un acontecimiento que reformó la vida de la Ciudad de México, no sólo la fisonomía, la vida y las costumbres de los capitalinos”.

Quienes transitan por Paseo de la Reforma a la altura del Museo Nacional de Antropología, podrán apreciar 58 fotografías que conforman la exhibición Metro 50 años.
La exposición fue posible tras una selección de fotografías del acervo del Archivo General de la Nación, del STC y del diseñador Lance Wyman, creador de la iconografía del Metro
El público podrá conocer los orígenes del Metro, cómo se construyeron algunas de las estaciones como Insurgentes, San Lázaro y Juárez.

lar