Cultura

Las cajas musicales son arte para todos: Laura Varsky

La artista ofrecerá una charla en la Feria Internacional del Libro de los Universitarios (FILUNI), que tiene como institución invitada a la Universidad de Buenos Aires

Por Mitzi Vera


Para Laura Varsky, diseñadora argentina de cajas musicales —como les llama a las portadas de discos—, los procesos creativos no son un hecho mágico porque todos consumimos el arte de los sonidos y silencios.

En entrevista para M2, la creadora dice que cuando las personas entienden el proceso creativo de los artistas absorben también aprendizaje para sí mismos y comprenden el producto final de mejor manera, tema del cual hablará el 30 de agosto en la Feria Internacional del Libro de los Universitarios (FILUNI), que tiene como institución invitada a la Universidad de Buenos Aires.

“De esa manera está pensada la conferencia: sacarle este manto de misterio para visibilizar cómo se lleva a cabo una idea, se me hace algo súper interesante que alguien de afuera pueda entender cómo es que se llega a eso”, explicó.

Parte de la propuesta de la ilustradora es contar historias poéticas y no trata precisamente de ser literal en sus diseños debido a que la música abre brechas: es sinónimo de subjetividad para los escuchas.

“Es un terreno que nos deja proponer mucho y dejar muchos interrogantes porque del otro lado hay un receptor que completa la idea, la música es un disparador, uno escucha una música que hizo pensando en algo y la interpreta de otra manera. Trabajar en algo que es abrir camino nos permite a nosotros, desde la gráfica, hacer lo mismo: proponer historias”, indicó la también docente en la Universidad de Buenos Aires.

México en una caja musical

Ganadora el Grammy Latino 2006 por la mejor dirección de arte por Café de los Maestros, disco producido por Gustavo Santaolalla que recupera la obra de viejos tangueros, reflexionó sobre cómo se imagina la portada de un disco con la palabra 'México'. Asegura que le pondría mucho color e incluso aromas porque no sería tan sencillo representar a un país con tanto folclor.

Respecto a la industria musical en México confesó que le gustaría trabajar con el grupo mexicano Café Tacvba, pese a que no suele pensar con quiénes desea colaborar día con día.

“Los proyectos que más me emocionaban son los que más me decepcionaron; por eso soy más propensa a que la vida me sorprenda. Café Tacvba es como alguien que siempre me resonó de manera especial, pero más allá de eso, no lo pienso”, aseveró.

La FILUNI se llevará a cabo del 27 de agosto al 1 de septiembre, en Ciudad Universitaria y el Centro de Exposiciones de la UNAM (Av. del Imán 10, Ciudad Universitaria), de las 10 a las 20 horas. El acceso a los eventos será gratuito.


lar

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.