Famoso por sus elegantes e íntimos retratos, Irving Penn es reconocido como uno de los más grandes fotógrafos del siglo XX.
De padres inmigrantes, Penn nació en Plainfield, Nueva Jersey, en 1917. Asistió a la Escuela de Arte Industrial del Museo de Pensilvania, en Filadelfia —hoy Museo de Arte de Filadelfia—, para estudiar arte y diseño, antes de mudarse a Nueva York. En 1930 inició su carrera como fotógrafo comercial para Harper’s Bazaar y, a principios de la década de los 40, comenzó a producir algunas de las imágenes de belleza más icónicas de Vogue Estados Unidos.
Con más de 150 portadas para esta revista, una larga lista de publicaciones destacadas, numerosas campañas, retratos de moda icónicos e imágenes de naturaleza muerta, su legado revela un gusto único en el que la sencillez y la intimidad cobran vida.
Con la intención de preservar y promover su trabajo, los archivos de Penn fueron donados al Art Institute de Chicago. En 2005, Irving creó la Fundación Irving Penn como un espacio de promoción del conocimiento y la comprensión de su legado artístico. Sus obras están en las colecciones públicas y privadas más importantes del mundo, alojadas en el Art Institute de Chicago, el Smithsonian Museum of American Art, en Washington D.C.; el Metropolitan Museum, en Nueva York, y el Victoria and Albert Museum, en Londres.
Hoy, la Cardi Gallery en Milán presenta una exposición completa del destacado fotógrafo, la cual ofrece la oportunidad de experimentar por primera vez en más de 30 años solo algunos ejemplares de la práctica artística de Penn.
Con largas paredes blancas y luces brillantes en más de dos pisos, el espacio de exhibición explora un legado diverso e inmaculado de trabajo comercial y personal. Piezas como Dahomey Children (1967) o Early Hippies (1967) definieron su búsqueda entre culturas y comunidades marginadas de la sociedad modernizada.
Junto con una selección inesperada, memorable y surrealista de trabajos editoriales de belleza y moda producidas para Vogue, como las icónicas Black and White Vogue Cover (1950) y Bee (1995), la muestra encapsula y transforma objetos simples como letreros, comida, colillas de cigarrillos y escombros, que siguieron siendo innovadores muchas décadas.
Cada imagen ofrece una gran retrospectiva a partir de los ojos del fotógrafo, una experiencia extraordinaria que nadie debería perderse durante la Semana de la Moda de Milán. Estará disponible hasta diciembre de 2021. _
Irving Penn, The Irving Penn Foundation.
Del 9 de septiembre al 22
de diciembre de 2021.
Cardi Gallery, Corso di Porta Nuova 38, Milán, Italia.
“Las personas sensibles que se enfrentan a la lente de una cámara para ser retratadas posan con el rostro con el que ellos quisieran mostrarse al mundo... Muy de vez en cuando, lo que se esconde detrás de la fachada es excepcional y más maravilloso de lo que el propio individuo sabe o se atreve a creer de sí mismo”.